Notice: La función WP_Object_Cache::add ha sido llamada de forma incorrecta. La clave de caché no debe ser una cadena vacía. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.1.0). in /var/www/vhosts/mentideroliterario.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 5865
Cervantes y Quevedo, dos “locos” en el Siglo de Oro
Don Miguel de Cervantes y Saavedra y don Francisco de Quevedo y Villegas DAVID FELIPE ARRANZ Las de Miguel de Cervantes y Francisco de Quevedo han sido presentadas por críticos y profesores como dos personalidades antagónicas. Sin embargo, no se entiende la obra del uno sin la del otro. Es cierto que sus carreras profesionales […]
JERONIMO DE AYANZ Y BEAUMONT, un inventor en el olvido.
Retrato de Jerónimo de Ayanz y Beaumont. OBRA DE EULOGIA MERLE. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Hispania Histórica Hubo un tiempo en España en el que los prodigios, la imaginación y la inventiva, situaba a nuestro país muy por delante de otros como: Inglaterra, Francia e Italia, por citar algunos de las […]
HONOR DE LA MUJER EN FUENTEOVEJUNA
Fuenteovejuna El honor es un tema que se puede encontrar en muchas obras del Siglo de Oro. Fuenteovejuna el de Lope de Vega no es una excepción. En esta obra, podemos ver el honor del pueblo, después de la muerte del Comendador. La diferencia entre Fuenteovejuna y muchas de otras es que también aparece el […]
QUEVEDO: POETA Y ESPIA

Definición del amor Es hielo abrasador, es fuego helado, es herida que duele y no se siente, es un soñado bien, un mal presente, es un breve descanso muy cansado. Es un descuido que nos da cuidado, un cobarde con nombre de valiente, un andar solitario entre la gente, un amar solamente ser amado. Es […]
LA SEVILLA DE LA ÉPOCA DE MURILLO, por Alfredo Pastor Ugena. Historiador, Psicopedagogo
Música recomendada “El Siglo XVII es el siglo del esplendor y de la decadencia, del orto y del ocaso, como lo definió el profesor Domínguez Ortiz. El oro y la plata de las Indias dejan paso al miedo, a la muerte. Así surgen las mejores obras del Barroco, un movimiento artístico inseparable de la Contrarreforma […]
PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA, AUTOR ESPAÑOL DEL SIGLO DE ORO, POLIFACÉTICO Y LONGEVO, por Alfredo Pastor Ugena. Catedrático de Historia y Escritor
“Aquí la necesidad no es infamia; y si es honrado, pobre y desnudo un soldado tiene mejor cualidad que el más galán y lucido; porque aquí a lo que sospecho no adorna el vestido el pecho que el pecho adorna al vestido”. (Fragmento de su obra Para vencer amor; querer vencerle, donde sintetiza lo […]
EL SIGLO DE ORO, UNA ÉPOCA…UN POCO SUCIA por Francisco Javier Tostado

Antes de entrar en materia (y nunca mejor dicho) una advertencia a todos aquellos que seáis un poco escrupulosos con la higiene: no continuéis leyendo. Me centraré en el conocido como Siglo de Oro, la época de Don Quijote, un hidalgo que casi nunca se lavaba y aunque pudiera parecernos que era debido a que […]
EL VINO EN LA PINTURA DE VELÁZQUEZ: EL TRINUFO DE BACO O LOS BORRACHOS por Alfredo Pastor Ugena

“Tengamos vino, mujeres, risa y alegría, pues ya vendrán el sifón y las homilías.” (Lord Byron) Cualquier manifestación artística contempla entre sus obras, ejemplos relevantes donde el vino está presente: la literatura, la poesía, la pintura, la escultura, los grabados, la música, entre otras. Constituye ( “la cosa más civilizada del mundo, como […]