Notice: La función WP_Object_Cache::add ha sido llamada de forma incorrecta. La clave de caché no debe ser una cadena vacía. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.1.0). in /var/www/vhosts/mentideroliterario.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 5865

La poesía de Antonio Portillo Casado

Antonio, ¿acaso es sólo un poeta? No, Antonio no es un solo poeta, Antonio son tres: Éste, el puesto y el que ves. Antonio Portillo Casado (Jaén, 1963). Militar y poeta. Su inquietud lírica comienza en Bachillerato cuando estudia a los poetas clásicos españoles. Cree que la poesía es belleza, sentimiento, crítica y reflexión. Se […]

LA POESÍA DE JOSEFA MOLINA RODRÍGUEZ

Josefa Molina Nació en Gáldar -Gran Canaria- Periodista, escritora y gestora cultural. Autora de los poemarios Inflexiones (Playa de Ákaba, 2017); Los versos de las Caracolas (2019) y Un puñado de palabras (Editorial bgr.com, Colección Poesía Móvil) y de la novela Ideales perdidos (2020). Sus textos se encuentran incluidos en una treintena de antologías, tanto […]

SEMBLANZA AL POETA FRANCISCO CARO

PACO CARO, EL POETA MODERNO Nadie diría que este profesor de historia –tal cual a la vieja usanza- acostumbrado al recoveco de los avatares bélicos, transformase su ventana reflexiva entre el ir y el venir de las tendencias y movimientos de nuestro pasado, en ese fluir lírico de una poesía hecha para el momento actual. […]

POEMAS DE GRISEL PARERA (Cuba)

Grisel Parera nació en el Caribe, en su Cuba mágica. Miguel Romero dice de ella: “Su poesía es frenética y compulsiva a veces, pero maquiavélicamente segura, melódica y sensual. En cada estrofa hay imaginación convertida en sonidos líricos, respuesta a sensaciones cotidianas envueltas en un frenesí de advertencias y sobre todo, canto a la esperanza […]

LA POESÍA DE ISABEL VILLALTA VILLALTA

La poeta Villalta dice de si misma”: “Nací en Membrilla (Ciudad Real) en un tiempo general de España todavía abatido por la guerra (la que hizo el último gran daño del que, aunque no lo creamos, sigue habiendo restos), pero al calor humilde de gavillas y vino de cepas familiares y de costales de trigo […]

HAIKUS DE JESÚS MALIA GANDIAGA

Haikus También el águila se observa y reconoce sobre las aguas.   ¡Si se zambullen los pétalos de rosa en la cascada…!   Miro la nieve. Invierto mi energía en aclararme.   ¡Levanta el vuelo! Si el viento te regresa ¿qué, mariposa?   En ti me aprendo. Despréndete, cascada, para enseñarme. ¡Están tan cerca…! Mas […]

ART NOUVEAU de Luis Miguel Sanmartín

Luis Miguel Sanmartín es poeta desde hace tiempo. Decidió empezar a publicar hace dos años, en la madurez, en un momento en el que la vida se le sale por las palabras. ¿Es un poeta tardío? No, es un poeta de verdad. Art Nouveau es su tercer poemario publicado. Los otros dos,  …Y ahora somos […]

INVENCIÓN DE LA LOCURA, de Rosa Silverio

Invención de la locura Rosa Silverio, (Santiago de los Caballeros, 1978), periodista y escritora y residente en Madrid. Ha publicado los poemarios De vuelta a casa (2002), Desnuda (2005), Rosa íntima (2007), Arma Letal (2012), Matar al padre (2014), Poemas tristes para días de lluvia (2016), Mujer de lámpara encendida (2016), Invención de la locura […]

DON QUIJOTE INDIGNADO

Volvió Don Quijote, con sus sueños de amores, de cadenas cercenadas Se colocó al frente de los oprimidos y sin bajar de Rocinante, intentó hablar de sus pensares con los antidisturbios. A Sancho Panza se le oyó gritar –¡Mi Señor,que no son gigantes. que son molinos! Cuando en un momento de furor cargó Don Quijote […]

LA POESÍA DE NATIVIDAD CEPEDA

Natividad Cepeda Hace un tiempo los tomelloseros tuvieron la suerte de que naciese esta gran poeta en su tierra, manchega hasta la cepa, Natividad Cepeda es un alma que está repleta de poesía. Es miembro de la Academia de la Hispanidad. Colaboradora con la Real Academia de la Historia. Pertenece a la Asociación de Escritores […]