Notice: La función WP_Object_Cache::add ha sido llamada de forma incorrecta. La clave de caché no debe ser una cadena vacía. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.1.0). in /var/www/vhosts/mentideroliterario.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 5865

Cervantes y Quevedo, dos “locos” en el Siglo de Oro

Don Miguel de Cervantes y Saavedra y don Francisco de Quevedo y Villegas  DAVID FELIPE ARRANZ Las de Miguel de Cervantes y Francisco de Quevedo han sido presentadas por críticos y profesores como dos personalidades antagónicas. Sin embargo, no se entiende la obra del uno sin la del otro. Es cierto que sus carreras profesionales […]

UN QUIJOTE PARA VAGOS. Capítulo XIV con audio incluido

Don Quijote Parte I Capítulo XIV     Donde se ponen los versos desesperados del difunto pastor, con otros no esperados sucesos https://www.youtube.com/watch?v=iFZK1lBAOmg&t=4s Ya que quieres, crüel, que se publique de lengua en lengua y de una en otra gente del áspero rigor tuyo la fuerza, haré que el mesmo infierno comunique al triste pecho […]

UN QUIJOTE PARA VAGOS, Parte I Capítulo XIII

Don Quijote PARTE I CAPÍTULO XIII Donde se da fin al cuento de Marcela https://www.youtube.com/watch?v=4wHUCFUd8Ho&t=104s Los cabreros despertaron con algunas voces a don Quijote, quien se levantó aturdido y con voz autoritaria dijo a Sancho: -Sancho, ensíllame mi buen caballo. Nos vamos con estos caballeros al entierro del enamorado Grisóstomo. Se pusieron todos en camino. […]

UN QUIJOTE PARA VAGOS, Capítulo VIII con audio incluido

Don Quijote Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de felice recordación. https://youtu.be/rFxqR1rg6Is La mañana era ágil y el caballero y su escudero van camino de Puerto Lápice.   Los ojos le brillaban al caballero de la […]

DON MIGUEL DE CERVANTES CORTINAS EN LOS TERCIOS DE LA ARMADA

Miguel de Cervantes Cortinas […] Es más fácil premiar a dos mil letrados que a treinta mil soldados, … [porque] a éstos no se pueden premiar sino con la mesma hacienda del señor a quien sirven. […] [Más] con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran […]

Soy Catalina de Salazar, mujer de Miguel de Cervantes. José Manuel Lucía Megías

José Manuel Lucía Megías. Filólogo y escritor español, catedrático de Filología Románica de la Universidad Complutense de Madrid. Soy Catalina de Salazar, mujer de Miguel de Cervantes José Manuel Lucía Megías Video del Instituto Cervantes Con Catalina de Salazar, mujer de Miguel de Cervantes, el sello editorial Huso recupera en 2021 un personaje olvidado y relegado […]

Cervantes y El Toboso

Decía Cervantes: “La historia es cosa sagrada porque ha de ser verdadera y donde está la verdad está Dios, en cuanto verdad.”. Difícil empeño, el nuestro para tratar de dilucidar la verdad acaecida hace 500 años, sobre todo cuándo los protagonistas no han escatimado esfuerzos para ocultarla. Al tratar este tema tratamos de deducir en […]

ANÁLISIS PSICOLÓGICO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA

Hablar de la personalidad de alguien tan ilustre y respetado como es Don Quijote de la Mancha, creo que sólo se puede hacer esbozando los rasgos, la cultura y las características de su creador, Don Miguel de Cervantes. Por desgracia, no tenemos diarios, ni epístolas, ni tratados, que nos dejen ver sus ideas, tan sólo […]

CERVANTES ERASMISTA

De Miguel de Cervantes y de su obra se ha dicho y escrito casi todo. Ahí está la figura de mi insigne paisano, el gran cervantista don Luis Astrana Marín, para certificarlo. Pero siempre queda un dato por indagar, un detalle que puntualizar o un aspecto que reinterpretar. Entre las distintas posibilidades que se me […]

EL QUIJOTE DESCUBRIÓ A MIGUEL DE CERVANTES…

¿Por qué escogió Cervantes La Mancha como el escenario de las andanzas de su Alonso Quijano?  ¿La escogió como escenario de su obra maestra porque él conocía y dominaba este  territorio y además porque era una atrasada zona campesina cuyo nombre era suficiente para provocarle la sonrisa irónica a sus cultos lectores? Hombres de la […]