Cervantes y Quevedo, dos “locos” en el Siglo de Oro
Don Miguel de Cervantes y Saavedra y don Francisco de Quevedo y Villegas DAVID FELIPE ARRANZLas de Miguel de Cervantes y Francisco de Quevedo han sido presentadas por críticos y profesores como dos personalidades antagónicas. Sin embargo, no se entiende la obra del uno sin la del otro. Es cierto que sus carreras profesionales discurrieron […]
HONOR DE LA MUJER EN FUENTEOVEJUNA
Fuenteovejuna El honor es un tema que se puede encontrar en muchas obras del Siglo de Oro. Fuenteovejuna el de Lope de Vega no es una excepción. En esta obra, podemos ver el honor del pueblo, después de la muerte del Comendador. La diferencia entre Fuenteovejuna y muchas de otras es que también aparece el sentido del […]
QUIEN ERA ALONSO FERNÁNDEZ DE AVELLANEDA por Rafael Ruiloba
No se sabe a Ciencia cierta, pero Martin de Riquer sostiene que fue Gines de Pasmanonte, un personaje que aparece en el Quijote, capítulo 22 de la primera parte, y que en la vida real fue un soldado español del mismo nombre Gines de Pasamonte, cautivo, como Cervantes en Argel. También participó en la batalla […]
RUTAS DEL NUEVO MUNDO DESCUBIERTO POR CRISTÓBAL COLÓN, por Yasmina Mendieta
Música recomendada: Betthoven – Symphony nº 6Lope de Vega escribió la comedia El Nuevo Mundo Descubierto por Cristóbal Colón, con resonancias americanas. Una mirada al problema de los nombres propios en las producciones literarias, presupone una comunidad donde hay acuerdo sobre el uso de los topónimos en la ruta de la ficción. Así, el nombre […]
II RUTA CERVANTINOQUIJOTESCA A SU PASO POR OCAÑA, (Toledo)
Lentas, históricas, las aguas del Tajo abandonan Madrid para introducirse en las tierras suculentas de Castilla-La Mancha. Tierra plana donde la haya, lugar que el sol pasa a ser parte de la tierra y la noche comparte toda su fantasía. Tomando distinto camino a los meandros del Tajo, y ya saliendo de Aranjuez camino de […]