PREMIO NADAL DE NOVELA 2023 (España)
PREMIO NADAL DE NOVELA 2023 (España) Hasta el 30 de septiembre del 2022 Género: Novela Premio: 30.000 € y edición Abierto a: sin restricciones Entidad convocante: Ediciones Destino País de la entidad convocante: España BASES BASES DEL PREMIO NADAL DE NOVELA 2023 1. Podrán optar al Premio Nadal de Novela las novelas inéditas escritas en lengua castellana que […]
LOS CABALLEROS ANDANTES DE LA GENERACIÓN DE 1914 y algunas Dulcineas
1914 generación La generación del 14 fue un grupo de intelectuales, escritores y artistas surgido alrededor de 1910, que se ubica cronológicamente entre la generación del 98 y la generación del 27, también llamados “novecentistas”. “(…) Generación de 1914 o Generación del 14, es una etiqueta historiográfica que designa a un grupo generacional de escritores […]
UN BUEN ESCUDERO HACE MÁS SABIO EL QUIJOTE

Personas y personajes del Quijote FRANCISCO JAVIER ESCUDERO buendia Escritor Decía Alonso Quijano que “la ingratitud es hija de la soberbia”, por eso me siento agradecido a Francisco Javier Escudero, madrileño “enconquensado”, por eso de estar en nuestro Archivo Histórico Provincial ejerciendo su apreciable labor de archivero y haciendo honor a su cualificación más profesional, […]
Creación y vacío de Idoia Arbillaga

Idioa Arbillaga, licenciada en Filología Hispánica y doctora en Crítica Literaria, Teoría y Literatura Comparada. https://www.youtube.com/watch?v=k_CLivPQXFc Creación y vacio HUERGA y FIERRO Editores lanza “Creación y vacío”, el último libro de poemas en castellano de Idoia Arbillaga, una gran aportación desde el estudio de la Cábala y el mundo hebreo. Creación y vacio Su autora […]
LA ÚLTIMA NOVELA DE RAFAEL SOLER

Con una sonrisa, su simpatía, su buen humor y una mirada profunda que le caracterizan, Rafael Soler nos presenta en la tertulia de Justo Sotelo “on line” su último libro “Necesito una isla grande” (Contrabando, 2020). Las conexiones aumentan vertiginosamente y en cuestión de quince minutos nos unimos para escucharle casi 50 personas desde diferentes […]
GABRIEL Y GALÁN, DE LA POPULARIDAD AL SILENCIO

A la memoria deNicolás del Hierro José María Gabriel Y Galán, nació en Frades de la Sierra (Salamanca), el 28 de junio de 1870 y falleció en Guijo de Granadilla (Cáceres), donde viviera y se le nombrara hijo adoptivo. En este lugar le sorprendió la muerte el día de los Reyes Magos de 1905. Se […]
LUIS MARÍA COMPÉS REBATO
Poesía Poesía Poesía + poeta Luis María Compés Rebato Luis María Compés Rebato, natural de Madrid capital, del barrio castizo de Lavapiés y alcalaíno de adopción. Escritor, conferenciante, prologuista, gestor cultural, profesor de talleres de escritura, gerente de la librería Notting Hill, en Alcalá de Henares, y fundador en 2011 de la Asociación de Escritores […]
DE SELVA ES MI TORRENTE, por Isidoro A. Gómez Montenegro. Poeta y Maestro de las letras.
Thiago de Mello es apasionado defensor de su pueblo, su lucha lo lleva a convertirse en activista social, además de excelente ensayista, poeta y escritor brasileño. Conocemos las letras de Thiago de Mello gracias a la amistad que tuvo con Pablo Neruda y Mario Benedetti quienes lo traducen al castellano. De pequeño inicia sus estudios […]
A UN SIGLO DE LA MUERTE DE JOSÉ ENRIQUE RODÓ, SU PENSAMIENTO CONTINÚA VIGENTE por Washington Daniel Gorosito Pérez
“La civilización de un pueblo adquiere su carácter, no de las manifestaciones de su prosperidad o de su grandeza material, sino de las superiores maneras de pensar y de sentir que dentro de ella son posibles”. José Enrique Rodó Montevideo-Uruguay-1871- Palermo-Italia- 1917 José Enrique Rodó José Enrique Rodó fue autodidacta por excelencia, su madurez intelectual es casi […]
CORTÁZAR por Almudena Mestre Izquierdo

A Julio Cortázar se le considera como uno de los innovadores de su época, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve rompiendo con los moldes de la línea temporal. Nacido en Ixelles (Bruselas), el 26 de agosto de 1914 ya que su padre era funcionario de la embajada argentina en Bélgica. […]