DULCINEA, AMOR DEL ESPÍRITU
La palabra siempre está viva y permanece. Sin literatura la belleza del alma estaría oculta. Y la obra literaria es una provocación que grita su autenticidad cuando al paso de los años se sigue buceando en ella.Desde que el Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha se publica en 1605 en la imprenta de Juan […]
PERO, ¿REALMENTE EXISTIÓ DULCINEA? Ricardo López Seseña
Dulcinea “En doce años que ha que la quiero más que a la lumbre destos ojos que ha de comer la tierra, no la he visto más que cuatro veces; y aún podrá ser que destas cuatro veces, no hubiese ella echado de ver, la una que la miraba”. Email de Dulcinea Hablar de la […]
SOBRE CERVANTES, ARGAMASILLA Y EL TOBOSO, por Ricardo López Seseña. Académico de La Hispanidad
Leyendo a Azorín nos llama poderosamente la atención que, en su visita a El Toboso, le hablan muy familiarmente de Miguel, tan familiarmente que le achacan ser nieto de un Cervantes, médico de El Toboso a donde supuestamente venía a pasar los veranos.Sin duda El Toboso había perdido su memoria histórica al respecto, ya que […]
IV RUTA CERVANTINOQUIJOTESCA EN SU ANDAR DESDE BELMONTE A LAS PEDROÑERAS, por Luis Manuel Moll Juan
García Huetos, nos dice que El Quijote es la biblia de la literatura. En él se encuentra el microcosmos y el macrocosmos, la dualidad del hombre que se fundirá en uno. Y habla de “El Aleph”, aquella narración de Borges en la que Carlos Danieri camina por un túnel al fondo del cual parece atisbar […]
CREPÚSCULO Y MUERTE DE D. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA por Antonio Berlanga Pino
Dedicar un pequeño ensayo a una personalidad tan excelsa (hombre y literato) uno de los capiteles más sólidos que hace dimensionar en su conjunto el edificio literario español, la literatura en castellano y universal, resulta una tarea temeraria y arriesgada. En mi caso, este riesgo se me supone doble, ya que mi vocación y ministerio […]
LAS COCINAS DEL QUIJOTE, por Alfredo Villaverde Gil, Poeta y Escritor
Mucho se ha escrito sobre la cocina del Quijote, pero es mi propósito el deslindar y comentar las distintas cocinas que, a lo largo de sus páginas, desfilan ante nosotros, y que de alguna manera, pondremos de manifiesto a lo largo de estas páginas.Si aludíamos en ellos a dos tipos sustanciales de cocina, la de […]