ANÁLISIS PSICOLÓGICO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Hablar de la personalidad de alguien tan ilustre y respetado como es Don Quijote de la Mancha, creo que sólo se puede hacer esbozando los rasgos, la cultura y las características de su creador, Don Miguel de Cervantes. Por desgracia, no tenemos diarios, ni epístolas, ni tratados, que nos dejen ver sus ideas, tan sólo […]
DULCINEA, AMOR DEL ESPÍRITU
La palabra siempre está viva y permanece. Sin literatura la belleza del alma estaría oculta. Y la obra literaria es una provocación que grita su autenticidad cuando al paso de los años se sigue buceando en ella.Desde que el Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha se publica en 1605 en la imprenta de Juan […]
LOS ILUSTRADORES EN LAS DISTINTAS EDICIONES EN “EL QUIJOTE”
Desde 1605, multitud de artistas, especialmente grabadores, reinterpretaron esas imágenes, que enriquecieron las sucesivas ediciones del Quijote adornando un libro que se convirtió en el referente básico de la novela moderna. La novela más célebre de la literatura universal, “Don Quijote de la Mancha”, no ha quedado sólo en el ámbito literario, sino que ha […]
EL QUIJOTE DESCUBRIÓ A MIGUEL DE CERVANTES…
¿Por qué escogió Cervantes La Mancha como el escenario de las andanzas de su Alonso Quijano? ¿La escogió como escenario de su obra maestra porque él conocía y dominaba este territorio y además porque era una atrasada zona campesina cuyo nombre era suficiente para provocarle la sonrisa irónica a sus cultos lectores? Hombres de la […]
XIV RUTA CERVANTINA EN SU ANDAR DESDE VILLACAÑAS (Toledo) A CIRUELOS (Toledo)
Villacañas Al cabo de un tiempo y después de haber dejado atrás el pueblo de Dulcinea, nos encontramos con la próspera Villacañas, ese lugar donde la llanura manchega se ve interrumpida abruptamente al noroeste elevándose la sierra del Romeral. El río Riansares es algo temporal y de fuerte estiaje y sin un caudal constante, alimenta […]
LOS PRINCIPIOS DE LA “QUIJOTIZACIÓN” DE SANCHO PANZA Y SUS PASOS HACIA EL NUEVO CONOCIMIENTO
Cuando conocemos a Sancho Panza al principio, Cervantes nos presenta un personaje de quien podemos burlarnos. De hecho, los primeros versos escritos por Cervantes sobre Sancho dicen que es “un labrador vecino suyo [Don Quijote]… de muy poca sal en la mollera”. De repente, el autor está describiéndolo en una manera para dar al lector […]
LAS BODAS DE CAMACHO COMO SÍMBOLO DE LA COCINA DE LA OPULENCIA, por Alfredo Villaverde Gil
Si el renacimiento hace germinar las semillas de la individualidad, de la economía del mercado y del intercambio económico y cultural, es con el barroco donde apuntan a concebir el mundo como una gran representación. Es un concepto de vida que Cervantes recoge en varios pasajes de Quijote y que cobra especial relevancia en los […]
EL QUIJOTE
“Por la libertad, uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos, como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.” Dibujo de Marcel Nino Pajot Miguel de Cervantes escribió “el Quijote de la Mancha” y lo hizo postulando la libertad como fundamento de lo humano, para advertirnos que […]
LOS VALORES HUMANISTAS E IDEALES EN EL MUNDO DEL QUIJOTE
UX/UI Designer & web developer El Quijote refleja la condición humana en las diversas historias, cuentos y poesías que lo componen, así como de los más variados sentimientos, anhelos, temores y deseos que impulsan al ser humano. De este modo, a lo largo del texto, “encontramos innumerables valores tales como el amor a la […]
XI RUTA CERVANTINOQUIJOTESCA DE FUENCALIENTE (Ciudad Real) HASTA ALMAGRO (Ciudad Real)
Sierra Morena El paso y estancia de Don Quijote y Sancho y de algunos más de los personajes del libro cervantino por Sierra Morena confieren una importancia excepcional a la obra y hacen de ella uno de los libros con mayor y profundo sentido de la actualidad que puedan concebirse. Sierra Morena significa y entraña […]