ALBERGINIES A LA MORISCA
RECETA: Cortar en cuartos las berenjenas y cocerlas bien. Escurrirlas y molerlas. Sofreírlas entonces con carne salada, o con aceite dulce porque los moros no comen carne salada. Cuando estén bien fritas, ponerlas a cocer con caldo graso de la carne y queso rallado. Añadir cilantro molido. Cuando ya estén hechas, escurrir y añadir yemas […]
COCINA MEDIEVAL
No pensemos que en el medioevo no se comía bien, ni mucho menos. En los siglos XIV y XV, existían grandes chefs tales como el maestro Robert (editó un libro de cocina llamado Lybre de doctrina Pera ben Servir: de Tallar: y del Art de Coch), Guillerme Tirel (que sirvió las mesas de Carlos I […]
LA COCINA DEL ANTIGUO EGIPTO
Cuando se habla del Antiguo Egipto, lo primero que nos viene a la memoria son las imágenes de las películas filmadas en Hollywood, o, peor aún, en la Italia de los años sesenta del pasado siglo, que por imperativos de la apariencia, nos mostraban unos banquetes que poco o nada tienen que ver con la […]
AJOARRIERO ESENCIAL
El gran escritor Hemingway confesó varias veces que siempre le cautivó el “ajoarriero de Pamplona” preparado en Casa Marceliano, establecimiento que, sito frente a la retaguardia del Ayuntamiento, se extinguió en 1993. El ilustre literato ofrece una curiosa receta de ajoarriero, donde aparecen gambas, cangrejos, setas, orégano, mejorana, comino y laurel. Nada tiene de extraño […]
GASTRONOMÍA CURIOSA Y UNA RECETA DE COCINA, por José Manuel Mójica Legarre. Maestro de fogones
El Café de Kopi Luwak Café Marfil Negro https://www.youtube.com/watch?v=_26BhViw28sMúsica: Italian Music – Background Chill OutEn estas curiosidades gastronómicas, tengo que abordar la tarea con una observación personal. Como Chef de cocina, empiezo a temer por la salud mental de los seres humanos. El esnobismo en el consumo de manjares exquisitos está comenzando a rayar en […]
DE LA COCINA MEDIEVAL A LA RENACENTISTA (I), por José Manuel Mojica Legarre. Maestro de Fogones
https://www.youtube.com/watch?v=tFKq4E6MjP8En la España del siglo XIII el pan era sin duda el alimento más apreciado por todas las clases sociales, de cualquier confesión religiosa. Pensemos que el cultivo del trigo era básico en aquel tiempo por lo bien valorado que estaba el consumo del chusco y porque con la harina de este cereal se elaboraban […]
LA ALIMENTACIÓN EN LA PREHISTORIA, por José manuel Mójica Legarre. Maestro de los fogones
Música recomendadaLa imagen de los homínidos devorando carne cruda, está demasiado arraigada en nuestra cultura como para hacerla olvidar; sin embargo, las primeras dietas humanas fueron más vegetales que animales, como ya explicamos hace algunos meses. Por esta razón algunos lectores del artículo anterior sobre la cocina en la prehistoria, se preguntaban cómo podíamos afirmar […]
LA COCINA EN EL ANTIGUO EGIPTO por José Manuel Mójica Legarre
La cocina en EgiptoCuando se habla del Antiguo Egipto, lo primero que nos viene a la memoria son las imágenes de las películas filmadas en Hollywood, o, peor aún, en la Italia de los años sesenta del pasado siglo, que por imperativos de la apariencia, nos mostraban unos banquetes que poco o nada tienen que […]