XIV RUTA CERVANTINA EN SU ANDAR DESDE VILLACAÑAS (Toledo) A CIRUELOS (Toledo)

Villacañas Al cabo de un tiempo y después de haber dejado atrás el pueblo de Dulcinea, nos encontramos con la próspera Villacañas, ese lugar  donde la llanura manchega se ve interrumpida abruptamente al noroeste  elevándose la sierra del Romeral. El río Riansares es algo temporal y de fuerte estiaje y sin un caudal constante, alimenta […]

LA MANCHA: TIERRA MÁGICA Y DESCONOCIDA, por Natividad Cepeda. Poeta y Escritora

Molinos de Consuegra. Foto: CHRISTIAN KNEIDINGER Música recomendada:  Bolero de Ravel. Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia  La Mancha, esta tierra nuestra,  sigue siendo la gran desconocida, a pesar de que su nombre se pronuncia en casi todos los idiomas de la tierra, gracias a don Miguel de Cervantes Saavedra y su libro “El […]

MOLINOS DE LA MANCHA. ORACIÓN DE PIEDRA EN EL PAISAJE por Natividad Cepeda

La Mancha es tierra de soledad. Soledad sin excusas ni pretextos. Es la tercera comunidad mayor de España  y  también una tierra despoblada.  No deshabitada; pues la plenitud  de la que se nutre la hace sencillamente única. Los castellanos de esta tierra manchega, solemos conocer el horizonte como la palma de nuestra mano. Somos todos, […]

CASTILLO DE MONTIZÓN Ciudad Real

Se trata de la típica fortaleza construida para controlar un camino. Está situado a una altura de 780 metros sobre el nivel del mar, en conjunto destaca poco del entorno que lo rodea. El camino que controlaba era la Vía Hercúlea o Augusta, que en tiempos romano conducía desde Cádiz hasta la Tarraconense, y de […]

PAISAJES LITERARIOS DE LA MANCHA por Luis F. Leal, escritor

El sol se aprieta como los granos de una granada sobre la venta, ya morena de sol y de años, donde Don Quijote con su fiel escudero Sancho Panza, ha pasado la noche, cuando decide abandonarla. La venta está apostada junto a la laguna de Manjavacas (permítaseme la licencia, sin argumento alguno, por falta de […]