UN QUIJOTE PARA VAGOS, Parte I. Capítulo II con audio incluido
Don Quijote CAPITULO II Que trata de la primera salida que de su tierra hizo el ingenioso don Quijote. https://youtu.be/oDqSEUE2snADon Quijote de la Mancha, estaba nervioso y no quiso aguardar más tiempo a poner en efeto su pensamiento, apretándole a ello la falta que él pensaba que hacía en el mundo su tardanza, según eran […]
UN QUIJOTE PARA VAGOS, Parte I. Capítulo VI con audio incluido
CAPÍTULO SEXTO Del donoso y grande escrutinio que el cura y el barbero hicieron en la librería de nuestro ingenioso hidalgohttps://youtu.be/uYanInvArjs Don Quijote nos hace soñar Estaban todos los libros ordenados en las librerías de la casa cuando el ama de llaves entró con el licenciado, el cura y una escudilla de agua bendita diciendo:–Tome […]
Cervantes, Don Quijote, Dulcinea, La Mancha, Molinos de viento, molinos manchegos, Sancho, Vinos de La Mancha
UN QUIJOTE PARA VAGOS, Parte I. Capítulo IV con audio incluido
Don Quijote nos habla de libertad CAPITULO CUARTO De lo que le sucedió a nuestro caballero cuando salió de la venta. La del alba sería cuando don Quijote salió de la venta tan contento, tan gallardo, tan alborozado por verse ya armado caballero, que el gozo le reventaba por las cinchas del caballo. No había andado mucho cuando […]
Cervantes, Don Quijote, Dulcinea, La Mancha, Molinos de viento, Rutas de España, Sancho Panza, Vinos de La Mancha
UN QUIJOTE PARA VAGOS, Parte I. Capítulo VII con audio incluido
Don Quijote, es actual CAPÍTULO SEPTIMO De la segunda salida de nuestro buen caballero don Quijote de la Mancha Don Quijote, con jubón puesto y subido a pie sobre su cama se puso a dar voces:-¡VALEROSOS CABALLEROS! ¡Vendid a librar batalla con el más grande caballero! El cura, el barbero y el ama, al oír los […]
Campo de Montiel, Cervantes, Don Quijote, Dulcinea, La Mancha, Molinos de viento, Puerto Lápice, Vinos de La Mancha
UN QUIJOTE PARA VAGOS, Parte I. Capítulo V con audio incluido
Our gallery Don Quijote, defiende la virtud CAPÍTULO QUINTODonde se prosigue la narración de la desgracia de nuestro caballeroDon Quijote encontrábase muy decaído, se sentó al lado de su montura y comenzó a revolcarse por la tierra y con un debilitado aliento dijo lo mismo que dicen que decía el herido caballero del bosque:¿Dónde estás, […]
UN BUEN ESCUDERO HACE MÁS SABIO EL QUIJOTE
Personas y personajes del Quijote FRANCISCO JAVIER ESCUDERO buendia Escritor Decía Alonso Quijano que “la ingratitud es hija de la soberbia”, por eso me siento agradecido a Francisco Javier Escudero, madrileño “enconquensado”, por eso de estar en nuestro Archivo Histórico Provincial ejerciendo su apreciable labor de archivero y haciendo honor a su cualificación más profesional, […]
ANÁLISIS PSICOLÓGICO DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Hablar de la personalidad de alguien tan ilustre y respetado como es Don Quijote de la Mancha, creo que sólo se puede hacer esbozando los rasgos, la cultura y las características de su creador, Don Miguel de Cervantes. Por desgracia, no tenemos diarios, ni epístolas, ni tratados, que nos dejen ver sus ideas, tan sólo […]
LOS ILUSTRADORES EN LAS DISTINTAS EDICIONES EN “EL QUIJOTE”
Desde 1605, multitud de artistas, especialmente grabadores, reinterpretaron esas imágenes, que enriquecieron las sucesivas ediciones del Quijote adornando un libro que se convirtió en el referente básico de la novela moderna. La novela más célebre de la literatura universal, “Don Quijote de la Mancha”, no ha quedado sólo en el ámbito literario, sino que ha […]
RUTA XVI CERVANTINOQUIJOTESCA EN SU ANDAR DESDE ALCALÁ DE HENARES (Madrid) a Alagón (Zaragoza)
De por qué Don Quijote no quiso asistir a las justas que en honor se San Jorge habían de celebrarse en Zaragoza, habiendo seguido el mismo camino que el Cid Campeador hasta la ciudad de Calatayud. La Mancha en su profundidad nos da la oportunidad de recorrerla a través de muchas rutas plurales y la […]
RUTA XV CERVANTINOQUIJOTESCA EN SU ANDAR DESDE TOLEDO (Toledo) A SESEÑA (Toledo)
El sueño de todo caballero andante, la búsqueda es lo que define la profesión caballeresca con todas sus consecuencias. Es el argumento clave y estimulador del Quijote. En su “numen”, su “vis” o su “fuerza”. Es la razón de ser de Don Quijote y Sancho y de aquellos a quienes de alguna manera hayan tenido […]