Notice: La función WP_Object_Cache::add ha sido llamada de forma incorrecta. La clave de caché no debe ser una cadena vacía. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.1.0). in /var/www/vhosts/mentideroliterario.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 5865
MEDICOS Y VENENOS EN LA ANTIGUA ROMA (I). Por Roberto Pelta Fernández. Doctor en Medicina. Miembro de Número de la Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas.

MÉDICOS Y VENENOS (i) El poeta latino Quinto Horacio Flaco (65-8 a.C.) se refiere en sus obras a los envenenadores y a sus clientes. Ese fue el caso de Canidia y su hermana Sagana, unas hechiceras de las que afirma que llegaron a sacrificar niños para preparar con su médula ósea filtros (término que hace […]
TENOCHTITLAN, Los cimientos del cielo.

La migración de Aztlán. Este mapa de 1704, dibujado por Giovanni Francesco Gemelli Careri, es la primera representación publicada de la legendaria migración azteca de Aztlán, un paraíso misterioso en algún lugar del noroeste de México al Valle de México. . . . y su dios les indicó el lugar, entonces el hombre creó la […]
LA BATALLA DE TALAVERA -GUERRA DE LA INDEPENDENCIA-

Los días 27 y 28 de julio de 1809 tuvo lugar uno de los enfrentamientos más espectaculares de los muchos que jalonaron la larga y feroz Guerra de Independencia. Se conoce como BATALLA DE TALAVERA. El mariscal Víctor mandaba el ejército francés. Las trapas aliadas, españoles e ingleses, eran comandadas respectivamente por el General Cuesta […]
LA MISIÓN KEICHO (Tensho): LOS PRIMEROS JAPONESES QUE SE AFINCARON EN ESPAÑA

A comienzos del siglo XVII, en la volcánica isla de Hondo Date Matasune gobernaba la región de Sendai como señor feudal. Era sólo un oligarca local pero se ganaba el respeto del shogún de Edo, el valido que acaparaba el poder central al tener domeñado al emperador. En 1549, el jesuita Francisco Javier había llegado […]
EL GRAF ZEPPELIN, UNA NAVE AEREA QUE FUE LA PRIMERA EN DAR VUELTA AL MUNDO EN 21 DIAS

El Graf Zeppelin (LZ 127) fue un gran dirigible alemán, o más específicamente, una aeronave rígida de comienzos del Siglo XX. Fue la primera nave dirigible en llevar el nombre Graf Zeppelin (Conde Zeppelin), la segunda sería el Graf Zeppelin LZ 130. En 1928 W el Graf Zeppelin era el dirigible más s grande construido […]
UN CORONEL DE LA GUARDIA CIVIL ACABÓ CON LA I REPÚBLICA ENTRANDO EN EL CONGRESO A TIROS

Su acción bajo mando del general Pavia, puso fin a la República de Salmerón, Castelar Francisco Pi y Margall y Estanislao Figueras. Mapa de España. El mapa fue publicado por Gustavo Pfeiffer. 1860 Una República que duró solo 11 meses y que tuvo cuatro presidentes. Durante ese periodo, la nación estuvo a punto de irse […]
Tertulia de El Parnasillo, la cuna del Romanticismo.

Al deambular por Madrid, uno se para ante cada rincón de esa ciudad donde aunque mil vidas viviera jamás terminaría de recorrerlos todos, Hay uno de ellos, ya desaparecido aunque pero su recuerdo sigue presente, donde al pasar por esa calle empedrada, se tiene que parar, cerrar los ojos e irse al Madrid de 1830 […]
LOS EUNUCOS

El poder de los eunucos, en el año 400, había aumentado hasta límites nunca vistos en la corte bizantina. Ahora, estos hombres castrados, un tercer sexo al que los habitantes de la ciudad de Constantino a veces tachaban de demoníaco y otras de santo y angelical, pues la mayoría de ellos se habían entregado al […]
LAS REVUELTAS ANTIJUDÍAS DE LOS SIGLOS XIV Y XV : LA INQUISICIÓN Y LA EXPULSIÓN (1492).

Desde comienzos de la Edad Media la población, que era mayoritariamente cristiana, tenía una imagen peyorativa de los judíos, cargada de una profunda antipatía que flotaba en la conciencia colectiva cristianomedieval. Junto al musulmán, el judío es el Otro religioso por excelencia del cristiano en la España medieval.[1] Pero quizá la característica más señalada […]
CUANDO INGLATERRA PERDIÓ UNA ESCUADRA

LA ARMADA ESPAÑOLA FUE LA CAUSANTE DE UNA LIPOTIMIA AL REY INGLES JORGE III 1780 agosto. El calor de día menguaba y la tripulación del Santísima Trinidad estaba enfrangada en sus tareas marineras. Desde el mastelero mayor se oteaba el horizonte marino en busca de velas inglesas. El pesado navío surcaba el Océano Atlántico con […]