Notice: La función WP_Object_Cache::add ha sido llamada de forma incorrecta. La clave de caché no debe ser una cadena vacía. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.1.0). in /var/www/vhosts/mentideroliterario.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 5865
LA PINTURA DE ANDREA KOWCH
Andrea kowch Explosion de la imaginación Andrea KOWCH fue descrita como ′′ una voz poderosa emergente, demostrando una conciencia muy sensible que informa de un simbolismo culturalmente lace “. Nacida en Detroit, Michigan en 1986, asistió al College for Creative Studies gracias a una beca Walter B. Ford II, y se graduó Summa Cum Laude […]
La garra de los pinceles de Joaquín Agrasot

Agrasot Este oriolano nació un 24 de diciembre de 1836, al año donde en la plaza de la Concordia en París, se instaló el obelisco de Luxor del templo de Karnak. El año que nació el Gustavo Adolfo Bécquer. De niño y dadas las evidentes dotes del joven Joaquín para el dibujo, consiguiese a continuación, […]
LA GUERRA ENTRE PINTORES: HITLER Y CHURCHIL

Hay hombres que se han odiado a lo largo de la historia. Pero el odio que se tenían Winston Churchill y Adolf Hitler nacía de lo más profundo de las entrañas de la tierra. Ahora bien, estaban unidos por el arte, ambos, por sus venas, llevaban los colores de la pintura. CHURCHILL “Para el hombre […]
EL GAUCHO DE URUGUAY Y EL ARTISTA MARIO GIACOYA

Para el político, ensayista y legislador uruguayo, Vivian Trías (1922- 1980), el gaucho oriental se forjará en el cruce de distintas corrientes humanas. Al fundarse en 1680 la Nova Colonia do Sacramento, que será la avanzada portuguesa en el Sur y centro de abastecimiento de cueros. En 1683, los españoles a escasos 30 kilómetros, levantarán […]
LA PINTURA DE PEDRO CASTRO PIÑEIROA

Pedro Castro, está en esa etapa de la vida donde se comienza a ser veterano de la misma. Tuve la suerte de conocerle en los tiempos donde la mar era nuestro sentido de la vida y así él nos lo muestra a través de su trabajo pictórico. Él, es un idealista de su “chamba” […]
LA PINTURA DE DARON MOURADIAN

El surrealismo de Daron Mouradian, rompe los lienzos donde son creados para deleite nuestro. Este pintor nacido en Yereven, Armenia. “Sus obras están inspiradas en la cultura armenia, combinando las civilizaciones de Oriente y Occidente, e incluyendo recuerdos de la Edad Media. El mundo de fantasía de Mouradian es un entorno en constante cambio donde […]
LA PINTURA DE FIDEL MARÍA PUEBLA

Pintor toledano, amante del don Quijote, Fidel representa, fielmente, la pintura manchega sin que sus trazos olviden el resto de España. Paisajista, amante de la historia, sus cuadros están distribuidos por la geografía de España y en colecciones privadas de Estados Unidos, Canadá, Venezuela, México, Suecia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda, Francia, Alemania, Italia, Egipto y Australia. […]
LA PINTURA DE APARENZO (España)
LUIS MIGUEL APARISI, nació en Valencia en 1942. A los 16 años junto a su familia se traslada Madrid, comenzando sus estudios de pintura en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, bajo la supervisión y tutela de D. Juan Luis Vasallo, por entonces Director del Centro Siguió continuando sus estudios en la Escuela […]
LA PINTURA DE MARCEL NINO PAJOT

Marcel Nino Pajot, es un pintor francés e ilustrador de libros que se le ocurrió nacer en Vergt, Dordogne, Francia. Su madre Reine Pajot Vedry, pintora ella, es la culpable de que tengamos a tan magno pintor delante de nuestros ojos. Se graduó en una academia militar antes de ir a La Escuela Nacional Superior […]
LUIS TRISTÁN, EL PINTOR, por Concepción Pinillos. Catedrática de Geografía e Historia y Doctora en historia.

Luis Tristán Luis Tistán (Toledo 1585 – Toledo 1624 ) fue un pintor español y toledano por excelencia de la generación siguiente a la del Greco, y que imitó el estilo de éste, dentro de un Manierismo exaltado (“ el estilo manierista es considerado sencillamente como el resultado de la aplicación hasta su último extremo […]