LUIS TRISTÁN, EL PINTOR, por Concepción Pinillos. Catedrática de Geografía e Historia y Doctora en historia.
Luis Tristán Luis Tistán (Toledo 1585 – Toledo 1624 ) fue un pintor español y toledano por excelencia de la generación siguiente a la del Greco, y que imitó el estilo de éste, dentro de un Manierismo exaltado (“ el estilo manierista es considerado sencillamente como el resultado de la aplicación hasta su último extremo […]
FOTOGRAFIAS DE CHRISTIAN KNEIDINGER
C H R I S T I A N K N E I D I N G E R Serie España Este fotógrafo austriaco es un gran apasionado del mundo y de todo aquel que lo habita. Consigue plasmar, de un modo único la libertad de los movimientos a través del objetivo. Su impronta […]
PASEOS POR LA HISTORIA DEL ARTE. ARQUITECTURA. EL PUENTE DE ALCÁNTARA (TOLEDO), por Alfredo Pastor Ugena
El Puente de Alcántara se encuentra en la ciudad de Toledo y se levanta encima del río Tajo. Construido por los romanos, fue reemplazado por los árabes y de nuevo por Alfonso X después de su derrumbamiento por una riada. Fue uno de los puentes de acceso obligado para entrar en la ciudad. Contiene dos […]
DOMINGO PÉREZ: EL RETABLO DE “EL RESUCITADO, por Josué López Muñoz
Resucitado En los tres edificios religiosos de Domingo Pérez (Toledo), la ermita de La Soledad, la ermita de la Virgen del Prado y la iglesia de la Purísima Concepción, tenemos la suerte de conservar todos sus retablos originales. Las dos ermitas tienen un retablo cada una y la iglesia guarda nueve retablos, en su mayoría […]
LA GIOCONDA ESPAÑOLA Y LA “OTRA” GIOCONDA
¡Que los franceses se queden con su Joconde, que nosotros nos quedamos con nuestra Gioconda!.Semblanza de la modelo: Florentina ella, llamada Lisa Gherardini también conocida como Lisa del Giocondo, Lisa di Antonio María (Antonmaria) Gherardini, Lisa, y Mona Lisa. Nació bajo el signo de Géminis un 15 de junio de 1479. Se bautizó con el nombre de Lisa […]
PASEOS POR LA HISTORIA DEL ARTE. LAS MENINAS DE VELÁZQUEZ
Autoretrato de Don Diego de Velázquez. Colección Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. Museo de Bellas Artes de Valencia. La Familia de Felipe IV o Las Meninas es el cuadro más famoso de Velásquez (1599-1660). Se encuentra en el Museo del Prado. Se trata de un retrato de estilo barroco. Está fechado en […]
EDGAR VARON OVIEDO CON SU ARTE, por Isidoro A. Gómez Montenegro. Escritor y poeta
https://www.youtube.com/watch?v=7vw9Y7sFbbY“El arte es irreductible a la tierra, al pueblo y al momento que lo producen; no obstante, es inseparable de ellos. El arte escapa de la historia, pero está marcado por ella. La forma es obra, se desprende del suelo, no ocupa lugar en el espacio: es imagen, cobra cuerpo, está atada al suelo, al […]
COITO BAJO LA LUNA, Por María Fraile Yunta. Historiadora del Arte
Érase una vez una estrella, y un pájaro y un sexo y un caracol, y una luna y una barca y un mar… Una estrella en forma de luna, y de sol; y un sexo en forma de araña, y de boca, y de ojo.., y un pájaro que vuela y un pez que […]
PASEOS POR EL ARTE DE LA NATURALEZA: LA CUEVA EL SOPLAO (CANTABRIA), por Alfredo Pastor Ugena
https://www.youtube.com/watch?v=vE2O_yfgtBUMúsica recomendada:A. Marcello – Oboe Concerto in d minor (Marcel Ponseele, baroque oboe / Il Gardellino) Facebook “La cueva El Soplao, descubierta a principios del siglo XX con motivo de la explotación de las minas de La Florida, está considerada una de las grandes maravillas de la geología, atesorando un auténtico paraíso de espeleotemas (excéntricas, […]
PASEOS POR LA HISTORIA DEL ARTE. LA ESCULTURA BARROCA, GREGORIO FERNÁNDEZ Y EL CRISTO DE EL PARDO, por Alfredo Pastor Ugena. Catedrático en Historia
Cristo de El PardoMúsica recomendada: Antonio Lucio Vivaldi 12 Concertos for Violin & Oboe, Op. 7“(…) La religión determinó muchas de las características del arte barroco que fue básicamente religioso. La iglesia católica se convirtió en uno de los mecenas más influyentes, y la Contrarreforma, que quería combatir la difusión del protestantismo, contribuyó a la […]