UN BUEN ESCUDERO HACE MÁS SABIO EL QUIJOTE

Personas y personajes del Quijote FRANCISCO JAVIER ESCUDERO buendia Escritor Decía Alonso Quijano que “la ingratitud es hija de la soberbia”, por eso me siento agradecido a Francisco Javier Escudero, madrileño “enconquensado”, por eso de estar en nuestro Archivo Histórico Provincial ejerciendo su apreciable labor de archivero y haciendo honor a su cualificación más profesional, […]

EL QUIJOTE DESCUBRIÓ A MIGUEL DE CERVANTES…

¿Por qué escogió Cervantes La Mancha como el escenario de las andanzas de su Alonso Quijano?  ¿La escogió como escenario de su obra maestra porque él conocía y dominaba este  territorio y además porque era una atrasada zona campesina cuyo nombre era suficiente para provocarle la sonrisa irónica a sus cultos lectores? Hombres de la […]

EL QUIJOTE

“Por la libertad, uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos, como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.” Dibujo de Marcel Nino Pajot Miguel de Cervantes escribió “el Quijote de la Mancha” y lo hizo postulando la libertad como fundamento de lo humano, para advertirnos que […]

RUTA POR EL ROMÁNICO DE CUENCA

Uno no sabe si la historia se hace al caminar o sí es el camino el que irá, paulatinamente, marcando el peso histórico de cada lugar o de cada entorno. Lo cierto es, que cuando te deslizas suavemente por caminos quebrados, a veces polvorientos y en ocasiones, solitarios, te inunda la tristeza del olvido y […]

CARLOS DE LA RICA, EL CURA POETA, por Miguel Romero Saiz. Vicepresidente de la AECLM

Carlos de la Rica Carlos de la Rica Desde el Guadazaón, ese río ancestral que lame la dehesa del Hoyo, recorre parajes romanos y brinca ante las musas del convento de dominicos en Santa Cruz, me viene a la memoria las rimas de Carlos de la Rica.                               Adán, soy Adán; el Hombre y nada […]

SEMBLANZA DEL POETA PEDRO A. GONZÁLEZ MORENO, por Miguel Romero y Grisel Parera

Pedro A. González https://www.youtube.com/watch?v=KvOX2-bTqCg Música: André Rieu Siempre crece hacia dentro la memoria, como una flor extraña que renunciase al aire y que creciera hacia el sueño inicial de sus raíces.   Por Miguel Romero A tiempo de penumbra, cuando todo parece inclinar el sentido hacia la poética, hay versos que turban la memoria mientras […]

MOYA (Cuenca), por Miguel Romero Saiz. Cronista Oficial de Cuenca

https://www.youtube.com/watch?v=4vRrGCVlMHk Y nos vamos hacia Aragón, camino de tierras altas. En este camino, abrupto por los recovecos del Cabriel y Turia, los pinares te envuelven sin saber cómo seguir. Dejas el Cañizar de Cañete, las Corbeteras de Pajaroncillo, un poco más arriba las hoces de la Sierra de las Cuerdas, en otrora Boniches y, caminas, […]

EL QUIJOTE, por Miguel Romero Saiz. Cronista Oficial de la Ciudad de Cuenca.

Dibujo Marcel Nino Pajot “Por la libertad, uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos, como por la honra, se puede y debe aventurar la vida.” Miguel de Cervantes escribió “el Quijote de la Mancha” y lo hizo postulando la libertad como fundamento de lo humano, para advertirnos que “cada […]

ROMPER LA HORA, por Miguel Romero Saiz. Cronista Oficial de la ciudad de Cuenca.

¡Oh, Jesús¡ ¿dónde te encuentras? Nazareno, Cristo o Redentor, ¿oyes el clamor? Clariná o Redoble, ¿hay dilema? Pasión y sonido, misticismo y fe, amor y credo, todo se confunde, todo se vive, todo se siente… Foto: Jesús Cañas “El Fotero” En el bajo Aragón, localidades como Híjar, Andorra, Albalate del Arzobispo, Alcorisa, Samper, Urrea y […]