BOURBIER DE SANGLIER FREE
En primer lugar, hay que escaldar muy bien el jabalí en agua hirviendo y poner a fuego para que se ase convenientemente. Se debe de refrescar a menudo el jabalí mientras se asa, con una mezcla que se hará a base de vino, agra, vinagre, jengibre, canela, clavo, granos del paraíso y migas de pan. […]
ALBERGINIES A LA MORISCA
RECETA: Cortar en cuartos las berenjenas y cocerlas bien. Escurrirlas y molerlas. Sofreírlas entonces con carne salada, o con aceite dulce porque los moros no comen carne salada. Cuando estén bien fritas, ponerlas a cocer con caldo graso de la carne y queso rallado. Añadir cilantro molido. Cuando ya estén hechas, escurrir y añadir yemas […]
EL ERAL Y EL BUEY
Eral La mañana primaveral ponía tonos verdes y amarillentos en la dehesa, tamizada por una leve bruma que difuminaba los contornos de los olivos dándole al paisaje un aspecto irreal, mientras algunos pájaros buscaban pajas para empezar a construir sus nidos. Desde la casona del cortijo llegaban, como en sordina, las voces de los mayorales […]
LA COCINA DEL ANTIGUO EGIPTO
Cuando se habla del Antiguo Egipto, lo primero que nos viene a la memoria son las imágenes de las películas filmadas en Hollywood, o, peor aún, en la Italia de los años sesenta del pasado siglo, que por imperativos de la apariencia, nos mostraban unos banquetes que poco o nada tienen que ver con la […]
COMBATES DE CAGAYÁN
Ni Tercios españoles contra Samuráis ni roperas contra catanas “No irás a dejar que la verdad te estropee un buen reportaje”. Esta frase, que define perfectamente las bases del periodismo-basura, de la argumentación artera, la pronunció el actor Tony Curtis, interpretando a Bob Weston, el periodista más despreciable que trabajaba en la gaceta sensacionalista “Stop”, […]
GÉNESIS, por José Manuel Mójica Legarre
GénesisEl anciano cerró con cuidado la sobada Biblia que tenía entre las manos y la depositó a su lado, con afectada suavidad, sobre el asiento rudimentario hecho de gruesas cañas de bambú que, tan apenas unas horas antes, él mismo había fabricado frente a la tumba de quien hasta hacía unos pocos días había sido […]
GASTRONOMÍA CURIOSA Y UNA RECETA DE COCINA, por José Manuel Mójica Legarre. Maestro de fogones
El Café de Kopi Luwak Café Marfil Negro https://www.youtube.com/watch?v=_26BhViw28sMúsica: Italian Music – Background Chill OutEn estas curiosidades gastronómicas, tengo que abordar la tarea con una observación personal. Como Chef de cocina, empiezo a temer por la salud mental de los seres humanos. El esnobismo en el consumo de manjares exquisitos está comenzando a rayar en […]
DEL INGENIOSO HIDALGO, por José Manuel Mojica Legarre. Maestro de los fogones
Ser o no ser, ser Cervantes mejor que Shakespeare Sepan vuesarcedes que siendo yo natural de Molinos de Papel, nuestro amo me agrupó con hermanos que venían de Palomera, Pastrana, Segovia, la Cartuja del Paular, Zaragoza, Villanueva de Gállego y Tarazona ya que, cuando fuimos adquiridos, no había posibles para traer finos genoveses ni estirados […]
DE LA COCINA MEDIEVAL A LA RENACENTISTA (I), por José Manuel Mojica Legarre. Maestro de Fogones
https://www.youtube.com/watch?v=tFKq4E6MjP8En la España del siglo XIII el pan era sin duda el alimento más apreciado por todas las clases sociales, de cualquier confesión religiosa. Pensemos que el cultivo del trigo era básico en aquel tiempo por lo bien valorado que estaba el consumo del chusco y porque con la harina de este cereal se elaboraban […]