ALEXANDER SOLZHENITSYN

Cualquier hombre que haya proclamado la violencia como su método está inevitablemente obligado a tomar la mentira como su principio Solzhenitsyn murió el 3 de agosto de 2008, a los 89 años, ganador del Premio Nobel de literatura1974. Heinrich Boll decía de él: “Me sorprende la calma que emana, ha sido discutido, amenazado más que […]

EDGAR VARON OVIEDO CON SU ARTE, por Isidoro A. Gómez Montenegro. Escritor y poeta

https://www.youtube.com/watch?v=7vw9Y7sFbbY “El arte es irreductible a la tierra, al pueblo y al momento que lo producen; no obstante, es inseparable de ellos. El arte escapa de la historia, pero está marcado por ella. La forma es obra, se desprende del suelo, no ocupa lugar en el espacio: es imagen, cobra cuerpo, está atada al suelo, […]

GUERRERO SOLAR, por Isidoro A. Gómez Montenegro.

Música recomendada:  Obertura Popocatépetl – Alejandro Momox En revuelo de plumas exégetas llamaba con sonidos de quena a su dios Sol, fue gota de lava, vendaval que incrementó piedra y sedimento, estero de piedra volcánica petrificada, ónix y jaspe rapaz que retoca, era llaga de dolor y esperanza en batallas de color y sorpresa, aullido […]

¡PERDÓN…!, por Isidoro A. Gómez Montenegro. Poeta y Maestro de las letras.

El hecho de que el hombre sepa distinguir entre el bien y el mal demuestra su superioridad intelectual sobre otras criaturas, pero el hecho de que pueda hacer el mal demuestra su inferioridad moral a cualquier otra criatura que no puede hacerlo. Mark Twain.     ¡Pronto nos enfrentaremos al misterio terrorífico… hemos llegado, nos […]

AMADEO MODIGLIANI POR Isidoro A. Gómez Montenegro

“La función del arte en la sociedad es edificar; reconstruirnos cuando estamos en peligro de derrumbe” Sigmund Freud. Resonancia, elegía o melodía, inspiración del personaje, poesía trágica. Modigliani dio alas a la literatura, a la fantasía,  poca importancia a su vida y obra. Detrás de los sonidos, se esconden otros sonidos, los del artista. Amadeo […]

JOSÉ MARÍA MORELOS por Isidoro A. Gómez Montenegro

José María Morelos y Pavón, nació un 30 de septiembre de 1765 en Valladolid hoy Morelia. En octubre de 1810, El padre de la patria Don Miguel Hidalgo y el cura de Nocupétaro y Carácuaro se conocen. José María Morelos recibe órdenes de seguir a Indaparapeo. El propósito fundamental de la insurgencia era independizarse de […]

LABERINTOS DE LA POESÍA por Isidoro A. Gómez Montenegro

Hombre y mujer han sido y serán la gran metáfora del Gran Arquitecto del Universo.   La poesía es atmósfera espiritual, el poema desglosa la expresión, las palabras del poeta  son suyas, pertenecen al pueblo, al momento. Sin palabra  no hay poema, sin palabra poética no hay sociedad, es producto social, condición previa a la […]