EL PUGILISTA
Esta escultura griega está considerada como una de las más bellas del período Helenístico ; pertenece a la escuela de Atenas. Está hecha en bronce, en el Siglo. I, seguramente por el escultor Apolonio aunque no está confirmada su autoría. Se encuentra actualmente en el Museo Nazionale Romano. Palazzo Massimo, un imponente edificio neo-renacentista que […]
SIGÜENZA, RETORNO AL MEDIOEVO
Hemos dejado la autovía y circulamos por la carretera comarcal que bordea el barranco del río Dulce. La tarde está avanzada y la oscuridad es casi completa. Estamos entrando en Sigüenza. Sigüenza, ciudad breve, cuyos pétreos poros rebosan historia atesorada a lo largo de siglos. Ciudad celtíbera que hoy como entonces domina el alto valle […]
DULCINEA, AMOR DEL ESPÍRITU
La palabra siempre está viva y permanece. Sin literatura la belleza del alma estaría oculta. Y la obra literaria es una provocación que grita su autenticidad cuando al paso de los años se sigue buceando en ella.Desde que el Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha se publica en 1605 en la imprenta de Juan […]
LOS ILUSTRADORES EN LAS DISTINTAS EDICIONES EN “EL QUIJOTE”
Desde 1605, multitud de artistas, especialmente grabadores, reinterpretaron esas imágenes, que enriquecieron las sucesivas ediciones del Quijote adornando un libro que se convirtió en el referente básico de la novela moderna. La novela más célebre de la literatura universal, “Don Quijote de la Mancha”, no ha quedado sólo en el ámbito literario, sino que ha […]
POEMAS DE GRISEL PARERA (Cuba)
Grisel Parera nació en el Caribe, en su Cuba mágica. Miguel Romero dice de ella: “Su poesía es frenética y compulsiva a veces, pero maquiavélicamente segura, melódica y sensual. En cada estrofa hay imaginación convertida en sonidos líricos, respuesta a sensaciones cotidianas envueltas en un frenesí de advertencias y sobre todo, canto a la esperanza […]
RUTA XVI CERVANTINOQUIJOTESCA EN SU ANDAR DESDE ALCALÁ DE HENARES (Madrid) a Alagón (Zaragoza)
De por qué Don Quijote no quiso asistir a las justas que en honor se San Jorge habían de celebrarse en Zaragoza, habiendo seguido el mismo camino que el Cid Campeador hasta la ciudad de Calatayud. La Mancha en su profundidad nos da la oportunidad de recorrerla a través de muchas rutas plurales y la […]
EL GAUCHO DE URUGUAY Y EL ARTISTA MARIO GIACOYA
Para el político, ensayista y legislador uruguayo, Vivian Trías (1922- 1980), el gaucho oriental se forjará en el cruce de distintas corrientes humanas. Al fundarse en 1680 la Nova Colonia do Sacramento, que será la avanzada portuguesa en el Sur y centro de abastecimiento de cueros. En 1683, los españoles a escasos 30 kilómetros, levantarán […]
EL CABALLO DEL VIENTO Y LA MUCHACHA DESNUDA
Un sueño es una escritura, y hay muchas escrituras que sólo son sueños.Umberto Eco. El día que leí mi primer poema comenzó mi desgracia. Si bien es cierto que ya había leído a Blake y a los poetas judíos de Toledo, todavía no era capaz de confundir a la congregación con poemas de este tenor: […]
XXV PREMIO PRIMAVERA DE NOVELA 2021
Género: NovelaPremio: 100.000 € y ediciónAbierto a: sin restriccionesEntidad convocante: Editorial Espasa y Ámbito Cultural/El Corte InglésFecha de cierre: 18:12:2020BASESLa Editorial Espasa y Ámbito Cultural/El Corte Inglés, con el fin de apoyar la creación literaria y contribuir a la máxima difusión de la novela como forma de expresión artística de nuestra época en el mundo […]
AUTORRETRATO DE UN OCTOGENARIO
Aquí estoy en mis ochenta,alerta como un guapo* apoyadoen el farol de su vereda;arrollada en el brazo,llevo la manta de mi vidaque también es grela**como la suerte,como la Musa,como la muerte.Desde la atalayade la octava décadame pinto a mí mismo,con pinceladas serenasque son palabras;no me veo viejo ni joven,ni enteramente satisfechoni desilusionado,no temo morirpero sí, […]