Y llegó el año 1740. Los ingleses estaban heridos en su moral, no eran capaces de soportar semejante afrenta y decidieron atacar el fuerte bajo el mando del inquinoso general James Oglethorpe. Un ejército muy numeroso forzó a Francisco Menéndez y sus hombres que apenas pudieron oponer resistencia a dejar el Mosé en manos de los hijos de la Pérfida Albión que estaban al mando del coronel Pálmer. Los españoles dejaron el fuerte y fueron a refugiarse en San Agustín, bajo la protección del castillo de San Marcos y manteniendo los mismos derechos que cualquier otro español. Los hijos de la Gran Bretaña, ya tenían lo que querían… Aún así tenían el orgullo muy dañado y el oído hacia lo español ere muy florido. Los ingleses decidieron asaltar el fuerte de San Marcos y tras un largo asedio y pese a la cantidad de munición y vidas humanas gastadas, se tuvieron que retirar con el rabo entre las piernas hacia el fuerte Mosé. Una noche, un grupo de milicianos negros, indios y tropas regulares, salieron del Fuerte San Marcos para atacar a los ingleses asentados en el fuerte Mosé dándoles tal susto que es de seguro que algunos anglos todavía continúan corriendo.
El fuerte Mosé fue recuperado, y pocos días después llegaban refuerzos desde la Cuba española, lo que obligó a los ingleses a levantar el asedio y se frustró la invasión de Florida. Una vez más, como ya había ocurrido años atrás, cuando el gobernador de Carolina James Moore intentó un primer ataque sobre Florida, España rechazó a los ingleses.
One Reply to “EL LUGAR DEL NACIMIENTO DE LA LIBERTAD: FORT MOSÉ”
Cualquier otro pais se sentiría orgulloso de esta historia. La mayoría de nosotros casi ni la conocemos. Don Luis, sigue rescatando retazos de nuestro pasado. Es un placer leerte.