No quiero enfrentar libertad y libertinaje, como hacían los viejos cánones manipuladores , porque a la poesía le viene bien cierto desenfreno, pero aviso del peligro de soltar las riendas cuando el poema está lanzado al galope. El control no tiene por qué ser freno sino sensatez y mesura, garantía de que la carrera se cumpla según lo deseable y no acaben el jinete por el suelo y el caballo pastando en cualquier seto del hipódromo.
Por si los pantalones o los caballos han despistado al lector, insistiré en que estamos hablando de poesía y libertad, y de que puede conjugarse esta con el sentido del ritmo, cualquiera que se elija; con la armonía; con la musicalidad; con la originalidad y con la proporción sean del estilo que sean los versos o los renglones.
Lo decía con certera ironía cierto poeta nada sospechoso: “Protégeme del ansia de libertad para que pueda ser auténticamente libre.”
One Reply to “LA LIBERTAD DE LA POESÍA”
Estupenda intervención de nuestro amigo Enrique Gracia Trinidad