La primera referencia que se encuentra sobre Sant Marçal es en un documento del siglo XI, donde se comenta la existencia de una iglesia dedicada al santo (1042) que dependía de la parroquia de San Martí de Cerdanyola.
Se cree que el monasterio benedictino de San Cugat era propietario del señorío de Sant Marçal y la vendió al conde de Barcelona, que las traspasó a la familia Montcada en 1135.
En 1225 Raimundo de Plegamans fue a comprar el castillo a Guillem de Montcada, que desobedeció a su padre, quien le había prometido al Arzobispado de Tarragona.
Este hecho generó un conflicto de intereses por la posesión del castillo y sus tierras que se prolongó hasta 1542, fecha en que la familia Marimon pasó a ser la legítima propietaria, tras un largo pleito con el arzobispado .
Castillo de Vimbodi. Riudabella
El castillo de Santa Florentina es un antiguo edificio medieval del siglo XI situado en Canet de Mar (Cataluña, España), y está edificado sobre la planta de una antigua fortificación romana. Guadimir de Canet fue su primer propietario. En el siglo XVI, pasó a manos de Dimas Muntaner, cuya familia lo regentó hasta el cambio de propiedad a favor de la familia Capmany, propietarios del castillo en la actualidad. En 1908 fue sede de estancia de Alfonso XIII, que concedió a Ramon de Montaner i Vila el título de conde de Canet. En 1910, fue ampliado y reformado por el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner. Su fachada contiene unas gárgolas realizadas por el escultor Carles Flotats i Galtés.
Los olvidados de la provincia de Barcelona
Image Sources: foodiesfeed, WOCinTechChat, GraphBerry
Etiquetado Castillos de CataluñaCastillos de España
Es un goce encontrar a alguien que realmente sabe lo que están hablando en blogoesfera . Con seguridad, que sabes cómo llevar un tema a la luz y que sea didáctico. Más gente tiene que leer esto.