Los castillos de los Condados

Castillo de La Torre del Río

Citado en el memorial de agravios (rancures) dirigido por el conde Ponce I de Ampurias a su primo, el conde Gausfredo II, y al hijo de éste, Guislaberto II (hacia 1040-1071), en el que el primero protestaba por la seguramente reciente construcción de este castillo («castrum de recoser») por parte de los últimos en un alodio que tenían confiado en tierras del condado de Ampurias.

Dalí, la bien amada Gala y su castillo

Castillo de Púbol. A mediados del siglo XIV lo adquirió Arnau de Llers. Más adelante fue propiedad de la familia Cervià y en 1370 consta como propiedad de Gisper de Campllong.

A la muerte Francisco de Corbera y de Campllong, le sucede su hija Isabel de Corbera-Campllong, la cual, fruto de su segundo matrimonio el hijo Francisco de Requesens-Campllong, se convierte en barón de Púbol y se inicia un largo período en que el nombre de Requesens perdura hasta principios del siglo XVII.

El castillo lo compró el pintor Salvador Dalí . Decoró todo su interior , de modo que el castillo entero se convirtió en una obra suya que regaló a Gala, donde fue enterrada en 1982 en un mausoleo del subterráneo diseñado por su marido. 

Torres de la provincia de Gerona-Girona

Murallas de la provincia de Gerona-Girona

Los olvidados de la provincia de Gerona-Girona

Un comentario

  1. Muy bonito, pero deberíais añadir más sobre la época prerromana y también en lo referente a las fortalezas abaluartadas; teniendo en cuenta que el castillo de San Fernando de Figueres es de los más grandes y mejor proyectados de Europa. Girona/Gerona tiene un patrimonio espectacular a todos los niveles,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *