CARLOS DE LA RICA, EL CURA POETA, por Miguel Romero Saiz. Vicepresidente de la AECLM
Desde el Guadazaón, ese río ancestral que lame la dehesa del Hoyo, recorre parajes romanos y brinca ante las musas del convento de dominicos en Santa Cruz, me viene a la memoria las rimas de Carlos de la Rica.
Adán, soy Adán; el Hombre y nada
más.
Dios me hizo una tarde de siesta.
Con ojos para ver,
manos para tocar los árboles,
oídos para escuchar la cigarra y la noche.
Mayo-58-Algunos de los que acompañaron a la Santa Hijuela en su viaje a Daroca, ante el templo del Pilar de Zaragoza.
Cuando llega a Carboneras, ya cumple sacerdocio que ha aprendido en el seminario de San Julián de Cuenca. Allí, en la ciudad de la Hoces, en esa Cuenca milenaria, en la plaza de la Merced, donde brilla el barroco y ruge el Júcar, él, estudió Cánones y Teología, por ser creyente en la moral católica y allí sentiría la sensación de abrir muro poético dentro de su creación más solemne. Había leído a Salustio y Terencio, bebida la pócima de Cervantes y magnificado el verso de Garcilaso, por eso, no fue esfuerzo sentar cátedra entre piedras milenarias, las mismas que los marqueses de Moya, Beatriz y Andrés, habían pisado y traído para levantar muros donde estuviera guardada la Santa Hijuela.
La Santa Hijuela
4 Replies to “CARLOS DE LA RICA, EL CURA POETA, por Miguel Romero Saiz. Vicepresidente de la AECLM”
Interesante tema
Buenas, soy una sobrina suya, hija de una prima y nieta de un hermano, Cecilio, de su madre, Eva. Nosotros, mis abuelos afincados en Reus, Cataluña, vivimos una faceta de él, deshinibida, hippy. Veranos donde se sentía libre, comprendido como artista.
Para mi, muy pequeña entonces, cuando llegaba a casa, era una alegría, cariñoso y original, nos recitaba, nos pintaba ropa, nos hacía gazpacho andaluz… Amaba los animales y se iba a la discoteca de Salou con mis padres. Una persona muy especial que se vino a despedir antes de morir de su tía, mi abuela, de todos nosotros y que, seguro que, ahora, estaría muy contento de que mi hermano sea actor y comprendería perfectanente nuestra opción independentista. Era una persona abierta, moderna, era un hombre culto, bueno.
Hola, Sara. Ha llegado a nuestra Entidad un deseo de contacto con los derechohabientes para una edición. No sé podría contactar conmigo : nplaza@cedro.org 91 310 10 33 Gracias
Desde 1974 hasta 1982 estuve viviendo en el pueblo que el desarrollo su Ministerio y posteriormente parti de esa localidad hacia otras tierras, fui muy amigo de el y eso que nuedtras ideas eran diferentes, lo recuerdo como un gran poeta y persona trabajadora( aunque mucho Cura para tan pequeño pueblo). Siempre lo resaltan en relacion con la escritura y nunca con otras dotes tan especiales como Pintor, sus obras con unos cuantos trazos eran impresionantes ( yo conservo varias de el). Era un genio y me gustaria que se reflejase mas en el mundo de la pintura a parte del literario. IN MEMORIA Carlos.