ENTRE RINCONES, Y PAISAJES DE PETRER Y ELDA.
Poetas, nunca cantemos la vida de un mismo pueblo, ni la flor de un solo huerto. Que sean todos los pueblos y todos los huertos nuestros.
León Felipe
1 - Petrer
La Iglesia de San Bartolomé se terminó de construir, sobre los restos de otra más antigua, en el siglo XVIII; quemada y saqueada durante la Guerra Civil Española, se reconstruyó a posteriori. Está en el centro del casco antiguo y bordeada por muchas de las calles viejas de este pueblo, en ellas se esconden recovecos con antiguas historias y más de una leyenda y sobre sus cuestas todavía corren los sudores de aquellos que las suben o las bajan. Las placetas guardan los ecos y los recuerdos de cuando en pleno estío, durante las noches, eran los cuartos de estar donde nuestros antepasados creaban sus tertulias mentideras dando en vez en cuando un trago botijero a la paloma acompañado de algún rosco de anís recién echo. La plaza de Dalt, la Calle Mayor, la de la Virgen, la del castillo…Y en la cima del pueblo, sobre el cerro Testigo, a modo de eterno vigía, el castillo desde donde se contemplan los dos pueblos, Petrer y Elda.
Y pasear, respirar las calles de Petrer. Pararnos a contemplar el horno de Villa Petraria y Las ermitas, ellas herederas de tantas oraciones se hacen compañía haciéndonos perder la vista en ese “Balcón de España” que don Emilio Castelar mencionó en una de sus visitas a este pueblo.
Los Museos, tanto el Etnológico de las Casas Cuevas del Castillo como el Arqueológico no se deben de dejar de ver.
2 - El Acueducto
Ya, y a las afueras del casco del pueblo se encuentra el Acueducto de San Rafael, cortando con sus pilares la rambla de Els Molins o de Puça. Edificado a finales del siglo XVI portaba el agua desde la mina de La Noguera en Santa Bárbara abasteciendo del preciado líquido a las fuentes de la vecina Elda.
3 - El Arenal de l'Almorxó
Un poco más lejos, a unos 3 kilómetros, se encuentra el Arenal de l’Almorxó, Un paraje natural de gran interés geológico y biológico. Se trata de un complejo dunar de unas 50 Ha. siendo el arenal interior más grande de España. En él, se encuentra una microreserva de flora y fauna muy importante. Muy cerca de este se encuentra el Arenal Chico que está parcialmente explotado y en un franco proceso de degradación.
4 - Finca del Poblet
Cerca del Arenal está la “Finca del Poblet”. Se trata de un Palacete, algunas edificaciones y jardines de gran valor artístico, a ello se le suma que estuvo la “Posición Yuste” nombre en clave de la Presidencia de la II República en los finales de la Guerra Civil Española.
7 Replies to “ENTRE RINCONES, Y PAISAJES DE PETRER Y ELDA.”
Desconocía que Elda reine Arenal así como lo de La Loma Banda. Gracias
Ayer terminé la ruta y quedé encantada. Muchas gracias.
Después de ver la ruta, estuve en la Lloma Badá visitando la grieta, es impresionante y lo del Arenal de Elda muy curioso. Una buena ruta para hacerla en dos días visitando los museos y monumentos de Elda y de Petrer.
He recorrido la ruta con estos fríos de invierno. La hice un poco a pie y en moto. Muy curiosa e interesante. El Arenal y La Lloma badá son unos paisajes naturales que hay que mantener a toda costa porque son todo un espectáculo.
Muy bien detallada. En cuanto termine el encierro este del Cornavirus es seguro que haré la ruta en uno o dos días. Los lugares recomendados para comer está muy bien, los conozco.
Bien detallada y con buenas imágens. Desconocía lo de la Loma Bada.
Gracias. Después del confinamiento hice la ruta en dos días y me quedé asombrado de la Loma Badá. Gracias