Grajal de Campos.Ya en el año 967 se hablaba de esta fortaleza: “castello de Graliare”. Dos documentos del monasterio de Sahagún indican que el castillo de Grajal había sido otorgado al conde Raimundo de Borgoña. El castillo se convirtió en su residencia principal por cinco años, hasta su muerte en el castillo en 1107
Villafranca del Bierzo
Villanueva de Jamuz. Quiñones
San Emiliano. Riolago
Toral de los Guzmanes
Laguna de Negrillos
Corullón
Alija del infantado
Ponferrada
Ponferrada
Pomferrada
Ponferrada
Biblioteca
Castillo de Ponferrada. Castillo templario que está emplazado en lo que, probablemente, en origen fue un castro celta, en una posición similar a la de otros de El Bierzo. Posteriormente se cree que fue un emplazamiento romano y visigodo.
Es de estilo románico. Hacia 1178 el rey Fernando II de León permitió que los templarios establecieran una encomienda en la actual Ponferrada. En 1180 el rey expidió un fuero para la repoblación de la villa que había surgido un siglo antes, documentándose la primera fortificación hacia 1187.
En 1196, ante el ataque de Alfonso VIII de Castilla y debido al apoyo que recibió este reino por parte de los caballeros del Temple, Alfonso IX de León, corona a la que apoya la orden de San Juan quita Ponferrada a los templarios. Tras varias disputas, en 1211 Alfonso IX, hace las paces con la Orden del Temple les donó la villa de Ponferrada a cambio de ceder a estos algunos castillos. Durante el reinado de Fernando IV se produjo en Francia el juicio contra los templarios, que ocasionó la disolución de la Orden. Para evitar la consiguiente confiscación de Ponferrada, el maestre leonés del Temple, Rodrigo Yánez, entregó la villa al infante don Felipe, hermano del rey.
Torres de la provincia de León
Turienzo de los Caballeros. Osorio
Torre de La Vecilla
Torre Puebla de Lillo. Foto: Dudu
Torre de Babia
Torre Quintana de Marco
Torre de Laguna de Somoza
Torre de Ordás. Foto Wikipedia
Muralla de Valderas
Muralla Mansilla de las Mulas
Muralla de León
Muralla de Astorga
León
Muralla de Almanza
Murallas de la provincia de León
Los olvidados de la provincia de León
Villapadierna
Nocedo de Corueño
Palacios de Valduerna
Cea. Foto: Wikipedia
Castrocalbón
Balboa
Castillo de Sarracín, Vega de Valcarce, León, España
Soy de Chile, siempre me ha apasionado la historia medieval,pero sobre todo la arquitectura y la historia, agradezco poder ver artículos con estás características
Soy de Chile, siempre me ha apasionado la historia medieval,pero sobre todo la arquitectura y la historia, agradezco poder ver artículos con estás características
Muchas gracias.