EDGAR VARON OVIEDO CON SU ARTE, por Isidoro A. Gómez Montenegro. Escritor y poeta

“El arte es irreductible a la tierra, al pueblo y al momento que lo producen; no obstante, es inseparable de ellos. El arte escapa de la historia, pero está marcado por ella. La forma es obra, se desprende del suelo, no ocupa lugar en el espacio: es imagen, cobra cuerpo, está atada al suelo, al momento.
La obra de arte nos deja entrever, por un instante, el allá en el aquí, el siempre en el ahora”. Octavio Paz.
Imperceptible, iluminada, relumbrante oscuridad de luminiscencia deslumbra y enceguece, negrura que se expande.
Admirar el arte, la pintura de Edgar Varón Oviedo a través de los sentidos nos proporciona comunicación no verbal; sino de emociones, partes de la figura humana, cierto simbolismo en los esbozos conocidos, apreciamos desde nuestros sentidos gotas dispersas de mar vociferante en toda su obra.
Ausencia de color, no permanente, crea sombras, todo en conjunto para instaurar algo magnífico; la visión de misterio, oscuridad en forma de metáfora. Pintar, decía un pintor, es verse uno mismo y no juzgar las obras del pasado. No en nombre de un supuesto progreso, mentalidad del artista contemporáneo.
Sentimientos religiosos, espirituales, fantasías, interludios humanos y sensación de infinitud acuática, concebidas como encuentro de conciencias artísticas que han representado el misterio intrínseco relumbrante.
Un cuadro no se termina totalmente; como la poesía, representa el borrador de otra, el diario mismo, el pintor no puede hablar de evolución, de progreso.
Varón Oviedo devela la transitoriedad de misterios, fascinante comparación que establece entre sus intérpretes.
El arte vive, el de los griegos, egipcios y otros pintores; está vigente.
La historia del arte, la pintura, la escultura y otras formas, no son actos de transición, sino períodos positivos.

One Reply to “EDGAR VARON OVIEDO CON SU ARTE, por Isidoro A. Gómez Montenegro. Escritor y poeta”
Excelente pintor, con una tecnica pocas veces vista