WATERLOO: EL FINAL DE LA HEGEMONÍA MILITAR NAPOLEÓNICA, por Alfredo Pastor Ugena. Catedrático en Historia
https://www.youtube.com/watch?v=2A0XJfbNh00&t=8sLa Revolución Francesa y el imperialismo napoleónico cambiaron las estructuras socioeconómicas y políticas de Europa y gran parte del mundo. Hacia el final del proceso revolucionario francés, la burguesía apeló al ejército para evitar acudir al pueblo o promover la vuelta del Antiguo Régimen. El general Napoleón Bonaparte dio un golpe de Estado el 18 […]
PASEOS POR EL ARTE DE LA NATURALEZA: LA CUEVA EL SOPLAO (CANTABRIA), por Alfredo Pastor Ugena
https://www.youtube.com/watch?v=vE2O_yfgtBUMúsica recomendada:A. Marcello – Oboe Concerto in d minor (Marcel Ponseele, baroque oboe / Il Gardellino) Facebook “La cueva El Soplao, descubierta a principios del siglo XX con motivo de la explotación de las minas de La Florida, está considerada una de las grandes maravillas de la geología, atesorando un auténtico paraíso de espeleotemas (excéntricas, […]
VII RUTA CERVANTINOQUIJOTESCA EN SU ANDAR DESDE BALAZOTE (Albacete) HASTA OSSA DE MONTIEL (Albacete)
Antonio Aradillas nos dice: “Los llanos hacen en gran manera Mancha a La Mancha” La llanura albaceteña tornan aún más Mancha a esta región española y, por lo tanto, a sus personajes. Mención especial a los cervantinos que tras sus huellas vamos.Llegamos donde seguro en alguna ocasión paró nuestro Cervantes, un lugar con cantidad de […]
EL EVANGELIO DE STONYHURST ES EL LIBRO INTACTO MÁS ANTIGUO DE EUROPA
La Biblioteca Británica exhibirá el libro intacto más antiguo de Europa, el Evangelio de Stonyhurst, tras haber sido descubierto dentro del ataúd de un monje ermitaño durante más de 400 años. Esta exposición es una interesante oportunidad para conocer más sobre la cultura medieval y de las primeras escrituras existentes.También conocido como el Evangelio de […]
EL PINCEL DE PICASSO, por Isidoro A. Gómez Montenegro
Picasso La paloma de Picasso que yo guardaba como una reliquia en un viejo cartapacio ha desaparecido En la obra de Picasso se amalgaman el presente, el pretérito y el futuro, con esto quiero decir que su presencia es eterna y absoluta. A pesar de haber nacido en el Siglo XIX, su pintura se considera […]
LA POESÍA Y MÍSTICA DE SAN JUAN DE LA CRUZ, por Isabel Rezmo, Poeta y Gestora Cultural
Música recomendada: Arcangelo Corelli 12 Concerti Grossi Op.6, SCO, Bohdan WarchalCLAVES EN LA POESÍA SAN JUANISTAHablar de San Juan de la Cruz es hablar de uno de los mejores poetas de lengua española y universal de todos los tiempos.Su influencia ha sido muy importante en diferentes doctrinas y teorías del mundo. La espiritualidad que emana de […]
LA PSICOLOGÍA PARA TODOS: CARPE DIEM, por Manuel López Espino. Doctor en Psicología
Música recomendada: Tubular Bells de Mike Oldfield (The original Remastered)Carpe diem, literalmente significa: toma el momento, vive al día, aprovecha el presente. Fue acuñada por el poeta romano Horacio, siglo I a. C. “Carpe diem, quam minimum credula postero” “Aprovecha el día, no confíes en el mañana.” No dejes que los días terminen sin haber aprendido […]
CAMINO DE SANTIAGO ANTIGUO
Tramo I de Oviedo a Oviedo Tramo II de Oviedo a San Juan de Villapañada Tramo III de Villapañada a Bodenaya Tramo IV de Bodenaya a Campiello Tramo V de Campiello a Berducedo Tramo VI de Berducedo a Grandas de Salime Tramo VII de Grandas de Salime a Fonsagrada Tramo VIII de Fonsagrada a Cadavo-Baleira […]
RUTAS DEL NUEVO MUNDO DESCUBIERTO POR CRISTÓBAL COLÓN, por Yasmina Mendieta
Música recomendada: Betthoven – Symphony nº 6Lope de Vega escribió la comedia El Nuevo Mundo Descubierto por Cristóbal Colón, con resonancias americanas. Una mirada al problema de los nombres propios en las producciones literarias, presupone una comunidad donde hay acuerdo sobre el uso de los topónimos en la ruta de la ficción. Así, el nombre […]
LOS ORÍGENES DE LA MUY NOBLE, MUY LEAL Y CORONADA VILLA DE OCAÑA, por Ricardo López Seseña
Dibujo de las ruinas del castillo del DuqueMúsica recomendada: Guitarra españolaNaturalmente para el estudio de los orígenes de Ocaña, hemos de ajustarnos a los referidos a su historia y a los que aluden a su patronímico, que como es lógico corren parejos.El primer autor consultado establece que el principal núcleo habitado de toda esta zona […]