CANTOS PARA UN POEMA por Roberto Bianchi. Poeta
Canto I poema mío que te encuentro en la lágrimaque saltas de aguacero en pedreríasen láminas de piel sobre un desiertoque late sus oasis de ternurapoema mío de los huracanesque rayan las distancias y los vuelosnunca olfatean el silencio erranteque nace de la muerte de mi bocami boca muere cuando no la encuentraspoema mío de la […]
LA TARDE QUE ME VISITÓ BORGES, por Norberto Pannone. Poeta
Tarde invernal, tediosa y de sólo tres grados de temperatura. Soplaba viento del sur y esto hacía que la sensación térmica fuera de cero grados.La calle se hallaba desierta y los árboles de hojas caducas agitaban sus desnudos tallos como en una extraña y vegetal añoranza de tiempos mejores. Nostalgias de savia y clorofila.Todo aquello […]
LA ADICCIÓN AL SEXO por Manuel López Espino. Doctor en sicología
La adicción sexual, también llamada dependencia sexual, hipersexualidad, ninfomanía (en mujeres), satiriasis, comportamiento sexual compulsivo o compulsividad sexual, se refiere al fenómeno en el que los individuos son incapaces de controlar su comportamiento sexual entrando en un conjunto de conductas sexuales anormales que afectan a cualquier aspecto de la vida diaria (relaciones, economía, trabajo…), buscando […]
GALLEGOS, AMO DEL PAISAJE, por Jesús Arenas
Escribir sobre Don Rómulo Gallegos, no es cosa fácil. Nuestro monstruo de la novela hermosa, tiene en sus creaciones muchos matices, que no por el hecho de ser sencillos, deja traslucir una obra pasmosamente calculada y bellamente presentada. Este Ilustre caraqueño, con mayúscula, riega con su prosa ese intenso contenido social, que circundaba y aun […]
LA GUITARRA VUELA (SOÑANDO A PACO DE LUCIA) por Patricia Larrea
LA MAESTRO vuela en busca del amorCuerpo de mujer, cinturita de romanza, y en tu vientre un mandala desde el que salen las notas rasgadas de quien te amó: Paco de Lucía.Una guitarra, nueve países Iberoamericanos de América y Europa, 34.000 kilómetros recorridos hacen de este proyecto una historia llena de espiritualidad, amor, alegrías y […]
AMADEO MODIGLIANI POR Isidoro A. Gómez Montenegro
“La función del arte en la sociedades edificar; reconstruirnos cuando estamosen peligro de derrumbe”Sigmund Freud.Resonancia, elegía o melodía, inspiración del personaje, poesía trágica.Modigliani dio alas a la literatura, a la fantasía, poca importancia a su vida y obra.Detrás de los sonidos, se esconden otros sonidos, los del artista.Amadeo nace en Livorno, Italia., el 12 de […]
JUAN LUIS VIVES, PRECURSOR DE SIGMUND FREUD por Berger Kiss
VivesMucho se ha escrito acerca de las contribuciones que Vives hizo al conocimiento científico de las relaciones humanas cuando la humanidad apenas estaba empezando a surgir a duras penas de la ignorancia hacia el período del Renacimiento. Con sus nuevos hallazgos, Vives se estableció en la historia como uno de los primeros en otorgar luz […]
A TRAVÉS DE VELARDE por Ileana Garma
Había planeado diez días de un ir y venir por todo el estado de Zacatecas, por sus tierras bajas y altas, rojas o espesas. Y ya a salvo en el avión me di cuenta de que no había guardado en la maleta un sólo libro. Me pareció que era un castigo terrible por haberme levantado […]
LA NEGRA MARGOT, por José Manuel Mójica Legarre
LA NEGRA MARGOT Cartagena de Indias resplandecía bajo el sol caribeño como una joya radiante expuesta sobre un tupido tapete de verde terciopelo. El mar, lamiendo sumisamente las arenas de la playa, parecía un enorme lago de plata fundida y el calor intentaba huir de su asfaltada prisión creando en el ambiente unas vibraciones vaporosas […]
A UN SIGLO DE LA MUERTE DE JOSÉ ENRIQUE RODÓ, SU PENSAMIENTO CONTINÚA VIGENTE por Washington Daniel Gorosito Pérez
“La civilización de un pueblo adquiere su carácter, no de las manifestaciones de su prosperidad o de su grandeza material, sino de las superiores maneras de pensar y de sentir que dentro de ella son posibles”. José Enrique Rodó Montevideo-Uruguay-1871- Palermo-Italia- 1917José Enrique RodóJosé Enrique Rodó fue autodidacta por excelencia, su madurez intelectual es casi simultánea con su aparición […]