Notice: La función WP_Object_Cache::add ha sido llamada de forma incorrecta. La clave de caché no debe ser una cadena vacía. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.1.0). in /var/www/vhosts/mentideroliterario.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 5865

Exposición de 25 artistas checos en el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón-MAVA

Una de las exposiciones con más calidad artística y equilibrada, se expone en el MAVA, muestra que se podrá ver hasta el día 1 de febrero.

Colaboran con el MAVA, la Embajada de la República Checa, y el centro de Cultura Checa en Madrid.

La exposición que es itinerante llega a Alcorcón desde la Galería Nacional de Sofía en Bulgaria y continuará a Praga, NO LIMITS, comisariada por el curador Petr Novy, conservador del Museo del Vidrio y Bisutería  de Jablonec nad Nisou., museo que convoca cada cuatro años un premio de escultura en vidrio.

Para entender esta gran exposición, que recorre por el mundo el arte en vidrio Checo desde mediados del siglo XX, tendríamos primero que resaltar primeramente la presencia  de tres grandes maestros, que van a marcar la pauta del recorrido en el tiempo y el espacio en el mundo mágico del vidrio.

El maestro Stanislav Libensky, que presenta la obra “SIGMUN”,  magistral de gran formato de vidrio fundido y tallado: La técnica usada surge a mitad del siglo XX, en la que Libensky expone obras de gran formato y gran diseño.

Cabe resaltar no obstante que los artistas de entonces de escuelas medias y superiores, triunfan en el extranjero, y es Checoslovaquia el país que más fama mundial adquiere en este arte del vidrio, Libensky es más pedagogo , ya falleció, y quizá es el artista más influyente en las actuales generaciones en países como Japón y Estados Unidos.

En Checoslovaquia trabajan alrededor de 300 artistas plásticos del vidrio, y más o menos la mitad estadísticamente y matemáticamente, utilizan la técnica de plástica fundida, el objeto emblemático de hecho es la pieza  de Libensky  en esta exposición, llamada SIGMUN, vidrio  fundido tallado

Otro padre fundador es René Roubicek, que con sus 95 años sigue trabajando el vidrio, una gran diferencia entre la plástica fundida de Libensky y Rene es que este último  trabaja su obra en vidrio en un gran desarrollo creando un gran ESPACIO. En el año 1950 se organiza en Usa una gran exposición de vidrio Checo en la que participa Rene, creando un gran caos, pues manda su escultura en muchas partes , piensan que están rota la escultura, se llama a Praga a preguntar cómo va esta  escultura ,al final la concepción era una obra de arte muy vital, como fin a un arte  que se eleva en el espacio de forma monumental. La obra expuesta en el MAVA titulada ANGEL, es un vidrio modelado en caliente

El tercer gran maestro  Vladimir Kopecky, profesor, que presenta una obra muy diferente, titulada  RAIL a primera vista su actitud al vidrio con los otros padres, deja reflexionando al espectador, ya que el vidrio para él es sólo un mero pretexto a la hora de hacer Arte Plástico, su reto es hacer  vidrio “feo”, en la que crea simbiosis con otros elementos como es el caso de la obra expuesta, en la que utiliza hierro, pinturas acrílicas dejándolas  recorrer en el hierro de forma libre, el vidrio está como un elemento más, junto a la madera y acero. Este maestro también tiene muchos discípulos  y se puede también observar las actitudes de los artistas plásticos seguidores

Estos tres artistas maestros que ya han entrado en los libros de la historia del arte  son básicos en el mundo del vidrio Checo, con sus pedagogías implantadas.

De los 23 artistas restantes que participan, todos merecen un especial estudio, así podremos admirar a lo largo del recorrido de esta exposición obras realmente interesantes 

Pavel Kopriva, trabaja el vidrio laminado y tallado es un artista magnífico  que a mitad de los 90 vuelve el vidrio plateado, es el primero en hacer esta técnica, sus obras “Armas de Vidrio”, son armas por si mismo

Klara Horacková, presenta una obra titulada “Metaball”, de vidrio soplado y tallado, artista joven asistente de la Academia de Arte Aplicada de Praga.

“Negativo” de Milán Krajicek, obra de vidrio fundido y tallado, formato de una gran exquisitez y delicadeza en el calado.

Petr Stanicky, con una obra magnífica de formato mediano con técnicas combinadas, muy personal en su diseño diferente a los demás artistas, su obra “Corredor” (Después de Fray Angélico), hace su incursión a la arquitectura, y en su obra podemos observar mezcla de arquitecturas imposibles, con perspectivas frontales y de tres puntos de fuga. En su trabajo se puede observar  una actitud intelectual. Su formación se realiza en USA.

Vera Vejsova, con una obra fantástica  titulada “AB OVO”, vidrio fundido tallado, seguidora de Libensky, esta obra llega al MAVA sin que la autora la viera salir del horno, cabe reseñar que muchos artistas hacen el diseño y son otros los que trabajan el vidrio en la talla y fundición.

Lad Semecka, joven promesa que estuvo estudiando 2 años en Japón, y podemos observar en su obra la influencia japonesa, trabaja la plástica fundida y soplada, combina varias técnicas en su obra.

Petr Stacho con su obra “Afecto”, vidrio fundido tallado, trabaja temas de elementos naturales, que nos invitan a entrar en su interior como si de pequeños glaciares se tratasen, pertenece a la Escuela de Formación Profesional de Artes Aplicadas, Kamenicky

Josef Divin, Obra “Vaso” vidrio modelado en caliente, discípulo de Kopecky, es un clásico y pertenece al arte conceptual, trabaja las superficies de una forma exquisita. consiguiendo texturas de gran calidad.

“Princesa de Lavanda” de Libor Dolezál, vidrio tallado y soplado, crea vasos sofisticados con varios colores, discípulo de Kopecky.

“El inicio del Fin” de Stanislava Grebenickova, vidrio fundido y tallado, trabajó en La Granja, junto a su marido, esta pieza es de una excepcional belleza, te da la impresión de estar frente a un gran ámbar gigante sacado de los mares Bálticos, formato de gran serenidad y belleza.

Podríamos seguir hablando de más artistas, pero no queremos dejar de nombrar a una gran artista Ivana Houserová, con una pieza de vidrio fundido y tallado, , perteneció a la Escuela de formación Profesional de Artes Aplicadas al vidrio, Zelezny Brod, desgraciadamente fallece hace un año de forma triste en un incendio al tratar de salvar a un alumno celebraban una fiesta con alumnos  con clases de vidrio..comentar que es una de las mejores exposiciones que se ha expuesto en el MAVA, y que merece la pena visitar, obras en la que la magia del fuego juega un papel importante

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *