Notice: La función WP_Object_Cache::add ha sido llamada de forma incorrecta. La clave de caché no debe ser una cadena vacía. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.1.0). in /var/www/vhosts/mentideroliterario.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 5865

EL HAIKU “LATINOAMERICANO” DE MARIO BENEDETTI por Washington Daniel Gorosito Pérez

Mario Benedetti sin lugar a dudas junto a su compatriota Juan Carlos Onetti, conformaron  el “dúo” de escritores más importantes que ha dado el Uruguay en la segunda mitad del siglo pasado. Integrante de la llamada Generación del 45, escribió más de 80 libros que fueron traducidos a 30 idiomas. Cuentista, novelista, dramaturgo, muy acertado […]

AMAR LA POESÍA por Nicolás del Hierro

Expuesto así, dicho así, sólo como título, “Amar la poesía”, y para llevarla a efectos de fusión anímica, puede parecernos un tanto sencillo; no obstante, como cualquier elevada sencillez, este despertar al amor y al seguimiento de la misma bajo los cauces de la exigencia poética, considero que requiere cierta predisposición y no poca entrega […]

JOSÉ MARÍA MORELOS por Isidoro A. Gómez Montenegro

José María Morelos y Pavón, nació un 30 de septiembre de 1765 en Valladolid hoy Morelia. En octubre de 1810, El padre de la patria Don Miguel Hidalgo y el cura de Nocupétaro y Carácuaro se conocen. José María Morelos recibe órdenes de seguir a Indaparapeo. El propósito fundamental de la insurgencia era independizarse de […]

ARABISTAS DE COLOMBIA por Ramilo Lagos

  “La primavera árabe y el trasluz de la egipcia abanderada”, poemario de mi pluma errante, publicado recientemente en España, logra cierta relevancia de historiosidad literaria al ser prologado en verso con el título de “La primavera árabe en la historia”.  El prologuista es el poeta chileno Sergio Macías Brevis, reconocido escritor arabista, quien, a […]

POESIA, LA MÁS PEQUEÑA Y GRANDE DE LAS ARTES por Enrique Gracia Trinidad

La poesía es la más excelsa de todas las artes. No se me enfaden los practicantes o amantes de las otras artes. Cada cual tiene su mérito y su grandeza. La música siempre será la más universal, la que trasciende los lenguajes para ser un lenguaje de todos; también, por lo general, la mejor pagada […]

CAMINO DE SANTIAGO (III PARTE) por Xavier Eguiguren

Un mar de niebla, de humedad sin fin. Piel de agua efímera cubre formas animadas e inanimadas. Envuelve mi cuerpo el oxígeno limpio de la mañana, empapa esta cabeza el infinito de los pensamientos circulares, y ajenos los pies, caminan sin dar cuenta de sus experiencias con los guijarros, siempre adelante por el trazado del […]

OCAÑA, YEPES (TOLEDO) E ISABEL LA CATÓLICA por Alfredo Pastor Ugena

Ocaña es testimonio confidencial de muchos hechos históricos que se reflejan en el zigzagueo de sus calles y en la impronta de sus monumentos. Esta villa estuvo muy relacionada con personajes importantes en la vida de Isabel la Católica. Vio nacer entre sus paredes a Gutierre de Cárdenas o a Gonzalo Chacón y sirve de […]

CAMPECHE, MÉXICO por Ileana Garma

A veces tengo el deseo de conocer un país, una ciudad, la calle donde Giovanni Papini caminaba mientras pensaba en lo trágico cotidiano, las calles tortuosas que caminó Satie hasta su habitación del tamaño de un ropero, cierto lugares de Rusia por lo que debió pasar Dostoievski, o por qué no, el mismo Raskolnikof, el […]

OCHO MINUTOS por Irene Mercedes Aguirre

Desde hacía tiempo, el Hombre se sentía tenso y vigilante, sin saber por qué.  Percibía algo oscuro en el aire, como un presagio que se aproximaba por las noches y revoloteaba sobre su cabeza, agitándolo. Al parecer, los demás nada notaban. En la vasta ciudad silenciosa, los eficientes robots realizaban las tareas  indispensables bajo la  […]