BAROJA Y CARPENTIER, DOS MIRADAS A CUENCA por Grisel Parera, poeta

Hace cien años, el escritor vasco Pío Baroja recorrió los pueblos conquenses de Salvacañete, Moya, Cañete y Cuenca. Sobre ésta última dijo: -Luego determiné ir a Cuenca, a la capital que no conocía. La ciudad me gustó mucho y estuve en ella un par de semanas. Bajo el título genérico Memorias de un […]
CASTILLO DE TORRELOBATÓN (Valladolid)
Conocido también como castillo de los Comuneros de Castilla Es uno de los castillos de Castilla y León mejor conservados. Fue declarado Patrimonio histórico en 1949. También se rodaron aquí algunas escenas de la película “El Cid” de Charlton Heston. Se comenzó su construcción en el siglo XIII con la intención de vigilar el valle […]
CASTILLO DE LES ESCAULES (Gerona)
Se trata de una obra bajomedieval, siglos XIV-XV, posiblemente edificada sobre una construcción anterior. Aparece documentado un castillo en Las Escaulas el año 1123, que ocuparía el mismo emplazamiento que los restos del castillo actual. Concretamente, se trata de una concesión de Ramón Berenguer III a Ponce II de Ampurias en la que le hace […]
GALLEGOS, AMO DEL PAISAJE, por Alberto Jesús Arenas Hernández

Escribir sobre Don Rómulo Gallegos, no es cosa fácil. Nuestro monstruo de la novela hermosa, tiene en sus creaciones muchos matices, que no por el hecho de ser sencillos, deja traslucir una obra pasmosamente calculada y bellamente presentada. Este Ilustre caraqueño, con mayúscula, riega con su prosa ese intenso contenido social, que circundaba y aun […]